El director de TVE apuesta por rejuvenecer la plantilla para salvar la cadena

«La entrada de jóvenes, junto a los profesionales clásicos de televisión, dará sin duda una cadena de éxitos»

El director de TVE apuesta por rejuvenecer la plantilla para salvar la cadena Efe

Efe

Los jóvenes son quienes mejor conocen las nuevas tecnologías y cómo modernizar los medios de comunicación, por lo que serían necesarios para que TVE tuviera más éxito. Así piensa el director de la cadena pública, José Ramón Díez, según manifestó en una entrevista concedida en México. El directivo cree que la plantilla va envejeciendo y no se renueva, por lo que «hay que estudiar métodos para acercarse a los jóvenes» a través de nuevas fórmulas más atrayentes.

«Estamos obligados a captar al nuevo público, a la nueva gente, contenidos o formas de ver la televisión, es decir, tenemos que seguir haciendo televisión para buena parte de la audiencia, pero tenemos que hacer algo más que televisión» para los jóvenes, dijo. En opinión de Díez, quien mejor sabe lo que los jóvenes demandan son ellos mismos, que conocen «los conceptos, las ideas», «posibilidades que la técnica nos permite que a una cierta edad de programadores no se nos ocurriría». «Y esa es la conclusión, cuanto más gente joven entre, cuanta más convivencia con gente joven, con conocimiento del mundo digital, junto a los profesionales clásicos de televisión, dará una cadena de éxitos sin duda», apuntó.

Media de 40 a 45 años

La media edad de la plantilla de televisión española «podría estar entre los 40 a 45 años», por lo que «es alta» y existe el problema de que «no podemos contratar a nadie», explicó, ya que, entre otros temas, este canal acumuló en 2013 un déficit de 113 millones de euros. Por eso, lo que hay que hacer es «intentar ser muy buenos profesionales» y que «la gente más joven que tengamos» se encargue de estos temas, hasta que lleguen nuevas contrataciones «a medio plazo», dijo.

Díez participó en la ciudad mexicana de Puebla en el Segundo Encuentro Internacional de Televisión Pública , un evento en el que, durante tres días, profesionales del mundo televisivo han discutido sobre los retos de la transición digital. El lema de este segundo encuentro fue «La televisión pública en la transición digital», una cita que pretende además estrechar los lazos en el tema comunicativo entre los países participantes, Alemania, Argentina, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, México y Catar, entre otros.

El director de TVE apuesta por rejuvenecer la plantilla para salvar la cadena

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación