La espectacular audición de Jason Momoa para convertirse en Khal Drogo en «Juego de Tronos»
En lugar de recitar el guión, el actor hawaiano interpretó la haka, el tradicional bail maorí, y consiguió el papel
No dijo una sola palabra que apareciera en el guión de la serie y, aún así, Jason Momoa consiguió el papel de Khal Drogo, el líder de la tribu de los dothraki, en « Juego de Tronos ». En un golpe de genialidad, el actor hawaiano (Honolulu, 1979), en su audición para encarnar a dicho personaje, ejecutó la haka, la tradicional danza maorí, y se llevó el gato al agua.
[Los secretos del rodaje de «Juego de Tronos» ]
El vídeo tiene ya unos cuantos años pero arrasa actualmente en la red, donde se ha convertido en un contenido viral. No deja de ser curioso que un hawaiano se decante por un ritual que han hecho famoso, principalmente, los jugadores de la selección de rugby de Nueva Zelanda, quienes apelan a sus raíces, y de paso intimidan a sus rivales, antes de cada partido. La haka combina una especie de consignas recitadas con gesto fiero con golpes en distintas partes del cuerpo.
Momoa, pese a criarse a miles de kilómetros de distancia de Nueva Zelanda, consideró (con acierto) que al rol de Khal Drogo le sentaría bien ese tipo de reminiscencia salvaje y ancestral. Drogo es el líder de una raza, los dothraki, que se caracteriza por su carácter aguerrido, su físico imponente y por recorrer a caballo vastas superficies sin detenerse nunca más de la cuenta. Un pueblo nómada y guerrero.
Momoa intervino en la primera temporada de «Juego de Tronos». Su personaje, gracias a su enlace con Daenerys Targaryen, iba perdiendo poco a poco su rudeza y se volvía más comunicativo, dentro de sus posibilidades. El actor hawaiano, desde entonces, se convirtió en Conan en la nueva versión sobre el personaje que hizo famoso Arnold Schwarzenegger y se convertirá en Aquaman en una serie de películas para Marvel .
«Juego de Tronos» rueda actualmente parte de su nueva temporada, la quinta, en Sevilla y Osuna , con algunas escenas puntuales filmadas en Córodoba. La región hispalense se convertirá, en la pequeña pantalla, en el reino de Dorne, jamás mostrado hasta ahora en televisión.
Noticias relacionadas