Montoro «descarta» un ERE del 30% de la plantilla en RTVE

Los socialistas denuncian que esta frase «no niega que el Gobierno plantee un recorte de empleo de otro porcentaje»

Montoro «descarta» un ERE del 30% de la plantilla en RTVE jaime garcía

agencias

Mientras continúa el proceso de selección del futuro nuevo presidente de RTVE , José Antonio Sánchez, el Congreso sigue debatiendo sobre el futuro de la corporación . Hoy, en una sesión de control al Gobierno, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha «descartado por completo» que entre los planes del Gobierno con RTVE se encuentre realizar un ERE del 30% de la plantilla, en respuesta a la pregunta del portavoz socialista Juan Luis Gordo. «Lo descarto por completo y lo que reitero es que RTVE tiene que jugar en la gran categoría que es prestar un servicio público a todos los ciudadanos», insistió Montoro.

Ante esta respuesta, los socialistas insistieron en que Montoro «no negó que el Gobierno plantee un ERE de otro porcentaje». Juan Luis Gordo acusó al Gobierno del PP de efectuar un recorte del 46% en RTVE y «dar un paso más», trayendo al «enterrador de Telemadrid ». El portavoz del PSOE ha insistido en que el Ejecutivo «cree tanto en la privada» que hacen un uso privado de la pública poniendo al frente a Sánchez , en su opinión «un ferviente militante del PP».

Asimismo, los socilistas han acusado al Gobierno de mantener su «empeño» para que TVE «siga el modelo de manipulación informativa y clientelismo político de Telemadrid y Canal Nou».

Por su parte, Montoro ha defendido la labor que desempeñan los profesionales de RTVE frente a estas acusaciones. «¿No está feliz con esa situación? ¿Qué es lo que critica al Gobierno? Deberían tener una posición más constructiva», les ha aconsejado, recordando que fue el expresidente del Gobierno socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, el que anuló la publicidad en RTVE, y con ello se minoraron los ingresos en 700 millones de euros.

El Consejo de Informativo denuncia un uso «partidista y progubernamental»

Por su parte, el Consejo de Informativos de la Corporación ha presentado en la APM (Asociación de la Prensa de Madrid) un documento firmado por 1.500 profesionales del medio en el que denuncia el «uso partidista y progubernamental» de la cadena.

«Es una denuncia muy clara de utilización partidista de una televisión y una web que no son del Gobierno. Pertenecen a los ciudadanos que, como dice la ley, tienen derecho a una información objetiva, plural y veraz. Algo que no se está produciendo», explicó Alejandro Caballero, presidente del Consejo de Informativos de TVE, que aclaró que les hubiera gustado presentar el informe en la corporación pero no fue posible.

Montoro «descarta» un ERE del 30% de la plantilla en RTVE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación