Así se viven las retransmisiones de un gran premio de motociclismo desde dentro

ABC se adentra en el plató y el control de realización del canal de Moto GP de Movistar TV

Así se viven las retransmisiones de un gran premio de motociclismo desde dentro abc

h. cortés

Días antes de que se encienda la luz verde de los semáforos que supone el inicio de los grandes premios de motociclismo, el equipo del canal de Moto GP de Movistar TV ya está sobre el terreno preparando entrevistas, reportajes y, sobre todo, directos, para cubrir l as 24 horas de emisión que realizan de jueves a domingo . «En una cadena generalista estás encajado en una programación . La ventaja de tener un canal solo de motos es que puedes contar lo que quieras sin prisa », explica Ernest Riveras, director de contenidos de los canales deportivos de Movistar TV y narrador de las motos. «Nuestro público es distinto al de las generalistas, es más especializado», añade.

Riveras lidera un equipo formado por unas 35 personas (producción, realización y redacción), que se desplaza a cada gran premio para cubrirlo. El canal, que emite nueve carreras en exclusiva y comparte los derechos de las otras nueve con Telecinco , ofrece 28 horas de directo. «Empezamos las emisiones antes de la rueda de prensa oficial, que nunca antes se había dado en directo, y después emitimos los entrenamientos, las carreras de todas las categorías, e incluso eventos fuera del gran premio como la copa de Rookies», indica Riveras. La señal la produce Dorna, que cuenta con un equipo de 160 personas y más de cien cámaras en alta definición en cada circuito, muchas de ellas sobre las motos. Esta señal principal es la que personaliza Movistar TV para sus abonados, alrededor de 1,5 millones según los datos del grupo. La cadena también cuenta con dos cámaras móviles para realizar entrevistas y obtener tomas distintas a las que proporciona Dorna, como la perspectiva aérea que usó en el G.P. de Aragón.

Además, Movistar TV desplaza hasta el paddock de cada gran premio un camión con una salita de redacción, un puesto de audio con pantallas con la s carreras en directo para los comentaristas Alex Crivillé, Alberto Puig, Juan Martínez, Izaskun Ruiz y Carles Pérez, un set de maquillaje y un plató con vistas al circuito desde el que se realizan los programas que llenan la parrilla durante las horas que no hay directos.

Todas estas señales pasan a la cabina de realización de la zona de prensa del circuito, donde cada operador de televisión mezcla las imágenes finales con los rótulos y gráficos que llegarán a sus espectadores y, en el caso de Movistar, l as cinco adicionales que ofrece durante las carreras. Un engranaje complejo que tiene como objetivo, más que llegar a grandes audiencias, ofrecer calidad a los «enfermos del motor».

Así se viven las retransmisiones de un gran premio de motociclismo desde dentro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación