TVE descubrirá quién manda en cada casa

«¿Quién manda aquí?» es la nueva apuesta de entretenimiento para las tardes de los domingos en la pública

TVE descubrirá quién manda en cada casa TVE

MARÍA GÜELL

¿Saben cómo introducir un huevo duro en una botella de cristal? Si lo han conseguido alguna vez, no duden en llamar al programa «¿ Quién manda aquí ?» de TVE . La nueva aventura de la cadena pública rinde homenaje a la larga lista de concursos que han desfilado por sus platós con éxito como « Un, dos, tres », «El precio justo», «Qué apostamos», «Operación triunfo» o «Saber y ganar», programas emblemáticos de Televisión Española.

Esta misma tarde, a partir de las 18.50 horas –como teloneros del partido de la selección española de fútbol–, se emite la primera entrega de este programa familiar de origen turco. «Es un formato del Canal D, el segundo canal más importante de Turquía , y que lleva dos años de éxito», desvela Tinet Rubira, director de la productora Gestmusic, que aporta la dirección y la producción de la versión española. «Todo es muy sencillo. Por ejemplo, los objetos con los que se compiten pueden estar en casa: una lavadora, una botella o un vaso de agua », añade.

Al frente de los tres equipos que participan cada semana y que compitern por ganar un fin de semana por Europa, está Javier Estrada (Barcelona, 1976). Presentador, actor, cantante y compositor, en este trabajo tiene que controlar las emociones y los posibles tropiezos de padres e hijos. «Cada equipo está compuesto por dos adultos y un niño entre ocho y doce años ; las pruebas de precisión y habilidad son bastante sencillas», explica Estrada.

En la primera fase del concurso, los tres equipos participarán en tres pruebas distintas en las que tienen que apostar en cuánto tiempo son capaces de resolver un reto o cuántas veces pueden realizar una prueba en un tiempo determinado. Los dos equipos con más puntos pasarán a la segunda fase, en la que los finalistas competirán por el gran premio final. Los desafíos que deben realizar los concursantes están bautizados con frases divertidas: «Soy la caña», « A calcetinazo limpio », «El salto del tigre»… Uno de los detalles fundamentales para subir la temperatura del ambiente es la cabina donde se aísla cada prueba a tres de los concursantes, desde ahí oyen lo que pasa en plató pero no pueden comunicarse con su equipo, lo que crea mucha tensión.

Al cásting –que comenzó con polémica porque al principio las bases decían que solo podían presentarse al espacio un hombre y una mujer, normativa que luego cambió para acoger a todo tipo de familias–se han presentado más de quinientos equipo s. «El programa no estaba cerrado a nadie, solo se pedía la condición de ser familiares directos y que los concursantes vivieran juntos», señala el director, Jordi Rossell.

La idea de este nuevo concurso es contagiar los nervios que se viven en la tele y transportarlos a los hogares españoles. «Creemos que muchas familias tomarán ideas y jugarán en sus casas», comenta Javier Estrada, a quienes muchos recordarán al mando de «Al pie de la letra». Durante los dos días a la semana que ruedan en el plató de Sant Cugat , Rosell ha señalado que han descubierto que «en casa mandan los niños». Para Tinet Rubira , el éxito de este formato radica precisamente en la espontaneidad de los pequeños: «Todos sabemos que los niños dicen la verdad y también sabemos que un padre o madre es capaz de cualquier cosa para complacer a su hijo», afirmó.

«¿Quién manda aquí?» se estrena esta tarde a las 18.50 horas, pero a partir de la próxima semana se retrasa una hora (19.50) para mantenerse como teloneros del Telediario.

TVE descubrirá quién manda en cada casa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación