Rosamund Pike («Perdida»): «El matrimonio es hoy un objeto de culto»

La actriz inglesa admite que protagonizar el filme de David Fincher ha supuesto un antes y un después en su carrera

Rosamund Pike («Perdida»): «El matrimonio es hoy un objeto de culto»

maría estévez

«Mujeres formidables» podría ser el titulo de la película « Perdida » si no fuera por la historia de suspense que palpita detrás de los personajes. La obra que escribió Gyllian Flynn es, ademas de un best seller, un retrato contemporáneo y crudo de un matrimonio real. La película de David Fincher , con Ben Affleck y Rosamund Pike como Nick y Ammy Dunne, los protagonistas, es una version abstracta, intelectual y sobre todo ingeniosa.

[ Crítica de «Perdida» de Federico Marín]

Estamos en la era de las heroínas, mujeres que pueden ser tan rudas, peligrosas y violentas como los hombres y Amy llega para demostrarlo. Un personaje complejo, inteligente, una mujer con muchos defectos que Fincher ha atrapado en toda su intensidad y que puede llevar a Pike directa al Oscar. Ex chica Bond, es una británica de pro que se ha negado siempre a cambiar su húmedo Londres natal por la soleada California en beneficio de su profesión.

-¿Cómo interpreta el matrimonio de los Dunne?

-En la sociedad que vivimos el matrimonio se ha convertido en objeto de culto. Nosotros ponemos el matrimonio bajo un microscopio. Para mi este filme habla de intimidad, de la traición que puede suponer romper esa intimidad. Cuando alguien conoce a otro tan bien como para saber todas sus miserias es muy fácil volverle loco. Durante el rodaje nosotros pasábamos de rodar una escena romántica o de reír juntos a no hablarnos y grabar los momentos más tóxicos de la pareja y para mi fue una enorme reflexion ver cómo dos personas, que se supone que se quieren, cambian tanto.

-¿Qué sintió al ser la elegida para protagonizar «Perdida»?

-En mi carrera ya hay un antes y un después de Fincher. Es un director absolutamente increíble.

-¿Es Amy el mejor personaje de su carrera?

-El libro es maravilloso y mi personaje es complejo, intenso, excitante. Un papel poco seguro dentro de los arquetipos que reconocemos en el cine , pero absolutamente sensacional. Estoy muy contenta. Este filme es muy importante para mí por el tono de la historia, es un libro muy popular y cuando uno adapta una novela es importante conseguir que el tono sea el mismo para no defraudar a los admiradores.

-¿Le costó cambiar su cuerpo para el personaje?

-Fue un trabajo gradual, efectivo, intenso, poco a poco fui aprendiendo donde están mis limites físicos y conseguí irme superando. Espero que al público le guste el resultado.

-¿Había leído el libro antes?

-Lo leí cuando supe que existía la posibilidad de interpretar la película. Me encantó. Amy es una mujer complicada, muy complicada. Con el simple hecho de interpretarla, ya he ganado. Me ha costado convertirme en una mujer como ella. Verme como mujer objeto en algunos momentos me obligó a dejar mi persona a un lado para bucear por completo en Amy.

-Su personaje fue muy peleado, Charlize Theron y Natalie Portman lo buscaron, pero Fincher quería una actriz menos conocida.

-No puedo estar más agradecida a David Fincher por darme la oportunidad y confiar en mí. Admiro su trabajo como director, como artista, la experiencia durante todo el rodaje ha sido sensacional. Todo lo que yo he necesitado para interpretar al personaje estaba al alcance de mi mano. David no ha reparado en detalles para recrear la historia tal y como aparece en la novela.

-Fincher fue quien lanzó la carrera de Rooney Mara. ¿Espera tener el mismo impulso profesional?

-Ya no me preocupan las repercusiones de la fama. Tengo un hijo pequeño que es el centro de mi vida. Llevo muchos años a las puertas del éxito y he sido feliz interpretando personajes secundarios. Desde luego como actriz deseo explorar el éxito, pero no solo por mí, sino por todo el equipo que ha trabajado en la película. He tenido la suerte de aspirar a todo tipo de personajes porque nadie ha conseguido tipificarme dentro de un estereotipo. Espero seguir por ese camino.

-Sus padres eran cantantes de opera profesionales ¿Su camino era la actuación?

-Sí, porque no tengo su talento para la ópera. Gracias a ellos descubrí el mundo de la interpretación, lo que significa vestir los personajes, vivirlos, contar historias. Siempre he querido ser parte de este mundo y supongo que pertenecer a una familia de artistas me ha influido mucho. Pero quiero dejar claro que mis padres me enseñaron la importancia de trabajar en equipo, de escuchar, de seguir los consejos de aquellos que saben más y aprender, aunque eso sí, siempre siguiendo los mandatos de tu instinto. Debo reconocer que mi madre siempre ha sido mi gran inspiración.

[Este domingo, con el diario ABC, consigue «Seven» por solo un euro]

Rosamund Pike («Perdida»): «El matrimonio es hoy un objeto de culto»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación