Santiago Segura, sobre «Torrente 5»: «La realidad es surrealista, me lo pone muy complicado»

El director de la saga española más exitosa viaja a un futuro distópico en una parodia de las cintas de atracos

Santiago Segura, sobre «Torrente 5»: «La realidad es surrealista, me lo pone muy complicado» ernesto agudo

pablo pazos

Torrente está de vuelta. Santiago Segura , cerebro y rostro de la saga, vuelve a la carga con una quinta entrega del personaje más casposo y desagradable que ha dado el cine español. Y, al mismo tiempo, paradójicamente, uno de los más rentables en la taquilla. Segura, enfundado en su ya famosa camiseta promocional, habla largo y tendido de una película que le ha dejado «muy contento».

-«Torrente 5», una cifra que impone respeto.

-Por la rima, dices (ríe). Sí, para una saga, cinco largometrajes de un personaje es potente.

-Y poco frecuente en España.

-Es curioso. En Estados Unidos es lo más normal del mundo: mientras pita la flauta siguen soplando, pero aquí es raro. Mi idea siempre es hacer la mejor película , y no siempre te sale. Como yo soy más vago la hago cada 4-5 años, no como Woody Allen, que como la hace cada año tiene más posibilidades. Estoy muy contento, me ha salido redonda. Es raro, porque siempre estoy insatisfecho.

-¿Qué es lo que le produce más satisfacción?

-Lo que me interesa es hacer una buena película y que la gente vaya a verla. Estoy feliz, los que la han visto se han descojonado. Eso es un alivio después de estar un año y medio trabajando en un proyecto. Creo que es una película graciosísima. Si la gente quiere reírse en un cine, es el momento. La gente vuelve a darse cuenta de lo catártico que es reírse juntos, estar con 500 personas, que un chiste te haga reír, y ver que se están riendo los de al lado.

-¿Cómo diría que ha evolucionado la saga?

-Ni siquiera pienso que haya habido una evolución. Como soy muy cinéfilo, cada una es una parodia de un género cinematográfico. En la 4 quise hacer rollo carcelario, como «Fuga de Alcatraz» o «La gran evasión». La 3 era tipo «El guardaespaldas». La 2 era más tipo James Bond. La 1 , que es a la que tengo más cariño, porque pensaba que iba a ser totalmente «underground», era un engendro muy extraño.

-¿Y cómo es la quinta entrega?

-Ante todo, «Torrente 5» es cine, lo que pasa es que ahora es el género de atracos, y además es política-ficción. Es España en el 2018: Torrente sale de la cárcel, España ha sido expulsada de la UE, hemos vuelto a la peseta, Cataluña es independiente y se ha construido Eurovegas. A Torrente no le gusta lo que ve, se siente estafado, y entonces decide que va a atracar el casino y reclutar a una banda de especialistas.

-¿Por qué el giro a la política-ficción?

-Cuando me puse a pensar en hacer otra película, dije: «No puede ser que cada cosa que se me ocurre sea menos surrealista que lo que está pasando». La realidad superaba a la ficción, me lo estaban poniendo muy complicado. Entonces pensé: «Me voy al futuro; y así desvarío en el futuro». Porque desvariar ahora, lo hacen tan bien... Yo lo de Pujol aún estoy intentando asimilarlo, no doy crédito. Este hombre... el honorable, que ha sido un emblema. Cualquier dirigente que se te cae así, te da miedo, porque piensas: «¿Quién nos gobierna, quién nos gestiona, en manos de quién estamos?».

-¿Resulta más fácil hacer sátira a través del humor?

-Totalmente. Lo tengo clarísimo. Admiro a la gente que lo hace, como Ken Loach, pero yo no podría hacer cine social, sentiría que estoy predicando o dando lecciones. No va conmigo. Creo que el mensaje tiene que estar tapado por el humor y, si es posible, que la mayoría de la gente ni lo perciba. Yo me rebelo contra las pelis que tienen tufo a que me están adoctrinando.

-¿Le ha supuesto un desgaste dar vida a Torrente?

-Solo el físico, el neuronal yo creo que no... entre las pocas neuronas que había y las pocas que he aplicado en «Torrente» (ríe). Bromas aparte, físicamente mi cuerpo en bañador no es agradable de ver, y es por culpa de Torrente, estos cambios drásticos de peso. En esta me dije: «Ya llega una edad en que, si lo hago una vez más, me puedo fastidiar la salud». Pero lo vi muy perjudicado y me dio un poquito de angustia. Estaba como escuchimizado. Y me dio miedo por el público. Fui engordando paulatinamente, durante la película, 15 kilos.

-¿Por qué recurre a actores no profesionales, como Jesús Janeiro?

-Es un criterio puramente artístico y comercial. Que me haga gracia y crea que puede funcionar para la película, y que piense que comercialmente le puede beneficiar. Soy así de simple (risas). Ya me pasó con Kiko Rivera. El star system en España es muy reducido, quiero aprovechar la gente que realmente son estrellas mediáticas. Jesús lo que hace lo borda.

-¿Cuáles son sus expectativas de cara a la taquilla?

-Las tengo todas. Que se vean culminadas, no sé. «Ocho apellidos vascos» ha puesto el listón muy alto. Pero a mí no me parece esto una carrera de sacos. Al revés, me da buen rollo que una comedia como «Ocho apellidos...» haya triunfado así, porque es eso, la gente se ha dado cuenta de que reírse en comunidad es mucho más divertido. Les garantizo que con «Torrente 5» no se van a reír menos.

-¿Ya ronda su cabeza «Torrente 6»?

-No, no, porque si la 5 es un fracaso, la 6 ni me la planteo. Estoy tan satisfecho con esta que digo: qué mejor momento para dejar la saga, en lo alto. A veces lo pienso: tampoco estaría mal no dejar Torrente cuando fracase una de las películas. Si no, a lo mejor esta que sea la que más recaude de todas, y dejarlo ahí.

-Como en el casino, irte cuando estás ganando.

-Sí, pero ¿conoces a mucha gente haga eso? (ríe) Es complicado. Espero ser juicioso e irme del casino a tiempo, pero nunca se sabe. De momento, lo importante es ganar en el casino.

Santiago Segura, sobre «Torrente 5»: «La realidad es surrealista, me lo pone muy complicado»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación