Un sistema estadístico predice qué personajes morirán en «Juego de tronos»
El modelo tiene en cuenta datos de la novela para calcular las posibilidades de muerte que tienen Jon Nieve o Tyrion Lannister
ATENCIÓN: ESTE ARTÍCULO PUEDE CONTENER SPOILERS (INFORMÁTICOS)
¿Existe un modo científico de meterse en la mente de George R.R. Martin y adivinar cómo resolverá «Juego de tronos»? Un investigador de la Universidad de Canterbury, en Nueva Zelanda, cree que sí y para eso ha desarrollado un modelo estadístico por ordenador que «predice» qué personaje de la saga fantástica morirá en las dos novelas que quedan por publicar.
Richard Vale, que así se llama el matemático y a la vez fan de Canción de Hielo y Fuego, ha creado un sistema que ha sido verificado en los personajes fallecidos en las novelas anteriores y que -cree- puede asegurar con cierta fiabilidad la desaparición de determinados personajes.
El modelo se basa en los patrones establecidos en las novelas: cada capítulo está contado desde el punto de vista de uno de los 24 personajes narradores. El sistema intenta adivinar si el personaje tendrá un capítulo en la novela siguiente y, en el caso de que esta posibilidad tienda a cero, es probable que el sujeto haya muerto.
Vale toma el ejemplo de Jon Nieve, un personaje que aparece y desaparece en las novelas, para determinar que las posibilidades de que fallezca son del... 40%, explica en su estudio ( aquí, descargable en inglés y PDF ). Pero no es el único personaje analizado: Tyrion, Davos, Theon o Sansa aparecen en una lista liderada por Ser Arys, el personaje con más posibilidades de morir en la próxima novela, seguido de Melissandre. La pequeña de los Stark, Arya, también se encuentra en una posición incómoda según este modelo estadístico, que le otorga un 75% de probabilidad de morir antes del final de la saga (ver gráfico inferior).
En el lado de los supervivientes, personajes como Cersei o Brienne de Tarth tienen muy pocas posibilidades de fallecer (solo un 30%, el más bajo de todos los principales), mientras que Jaime Lannister tambien se encuentra entre este afortunado grupo.
Estadísticas aparte, el propio autor del estudio ha declarado a The Wall Street Journal que no conviene tomar estas predicciones en serio y que solo se trata de «análisis divertido de datos»como absolutas y que podrían estar equivocadas.