NACIONES UNIDAS
Los selfies de famosos con primates lastran los esfuerzos conservacionistas
Lejos de combatir el tráfico ilegal de especies, espolean la sustracción de orangutanes, bonobos, chimpancés y gorilas del medio natural para satisfacer la demanda de las élites de distintos países de Asia
Las fotos que los famosos comparten en sus redes sociales posando con primates están dañando los esfuerzos que desde distintos organismos y organizaciones internacionales se llevan a cabo para intentar acabar con el tráfico ilegal de especies silvestres; y que, en muchos casos, además, se encuentran amenazadas de extinción.
La advertencia la ha lanzado un socio de Naciones Unidas dedicado a asegurar la supervivencia en el medio natural de orangutanes, chimpancés, gorilas y bonobos , que son sustraídos de su hábitat bajo demanda. Una demanda que no para de crecer, sobre todo entre las élites de China y el Golfo Pérsico, aseguran desde Grasp ( Great Apes Survival Partnership ).
«Los paparazzi toman instantáneas de Paris Hilton o del futbolista James Rodríguez y otros personajes conocidos acunando y alimentando bebés de orangután en zoos privados de Dubai, por ejemplo, y no son conscientes del perjuicio que originan a la protección de la especie», comenta Doug Cress, coordinador de Grasp, al diario británico The Guardian .
En los últimos siete años solo ha habido 27 arrestos en todo el mundo relacionados con el tráfico de primates. Una cuarta parte de ellos nunca se han penado con cárcel, asegura el diario británico.
Noticias relacionadas