«Queridos Reyes Magos: me gustaría tener una mascota»
Consejos para que los mejores amigos de tus hijos en Navidad no se conviertan en «juguetes rotos» en Semana Santa
Las cartas que los niños escriben a los Reyes Magos estos días incluyen muchos deseos; en ocasiones, imposibles, como un droide ( «Star Wars» ) y en otras, más realizables, como la llegada de una mascota al hogar. Las misivas de los pequeños, pues, se llenan de, a priori, de cándidas demandas que buscan su concreción en ¡voilà! encontrar un perro, un gato o cualquier animalito bajo el árbol de Navidad (o cualquier lugar de la casa que se haya habilitado para tan mágicas entregas). No obstante, antes de enviar estos mensajes, que tantas noches de desvelo les ha ocasionado para buscar las palabras apropiadas y convencer a sus majestades, es necesario hacer un ejercicio de reflexión y de concienciación sobre el papel que cada miembro de la familia deberá desempeñar.
El 30% de las mascotas fueron, en su día, un regalo
El 30% de las mascotas fueron, en su día, un regalo
«El abandono de animales pequeños y de pocos meses, que se han comprado en Navidad, es brutal en Semana Santa, los llamamos “los juguetes rotos” », comentan desde la protectora La Madriguera. Como medida preventiva, protectoras y refugios intentan evitar la adopción «por capricho» durante las navidades, procurando, en la medida de lo posible, que las acogidas se produzcan después. La Madriguera recibe numerosas peticiones a través de las redes sociales de familias interesadas en los pequeños mamíferos que acogen (cobayas, conejos, roedores), sobre todo una semana antes del 6 de enero, coincidiendo con la festividad de los Reyes Magos. De hecho, el 30% de las mascotas que hay actualmente en los hogares españoles fueron, en su día, un regalo, según la I Edición del Estudio Anual sobre Mascotas en España elaborado por Tiendanimal. Un dato muy significativo, puesto que la llegada, a veces imprevista, de este ser vivo puede derivar en un futuro su abandono .
«Cada familia que quiera adoptar a un animal debe ser muy consciente de que se trata de un compromiso para toda la vida : tienen que vaticinar los diferentes cambios que pueden producirse en sus vidas y los tipos de alergias que pueden padecer cada miembro, por ejemplo; así como conocer a la especie y los gastos que entraña su cuidado», advierten desde la protectora.
La atención a las mascotas, sobre todo gatos y perros, y siempre en función de la especie y tamaño -los pequeños yorkshires y los grandes labradores son las razas de canes más demandadas-, puede alcanzar los 1.200 euros anuales entre los gastos veterinarios (entorno a los 340 €), los accesorios y juguetes (casi 90€) y la alimentación (apróximadamente unos 800 €), de acuerdo con los datos facilitados por la empresa de venta online enunciada anteriormente, que es uno de los proveedores que existen en España de los últimos tres productos.
Además del desembolso, el oportuno cuidado de un animal también implica pasar tiempo con él: unas 3 horas de media cada día es el periodo que le suelen dedicar los españoles. Y, por supuesto, la mayoría de los dueños ya planifican sus vacaciones pensando en sus perros, gatos, peces, reptiles, aves, roedores .... Todos los factores (económicos, laborales, personales, familiares, emocionales, etc.) deben tenerse en cuenta a la hora de cumplir los anhelos de los niños.
De momento, existe una mayor presencia de canes en los hogares españoles, con los Yorkshires y Labradores como los «reyes» indiscutibles, seguidos de mininos y pájaros . A lo mejor en 2018 cambia la tendencia pues, aunque es una realidad poco conocida, se pueden también adoptar animales exóticos. ¡Feliz año!
Noticias relacionadas
1
Pequeños mamíferos
«Queridos Reyes Magos, este año me he portado muy bien en casa y en el cole, por eso me gustaría pediros un hámster . Ya tengo elegido el nombre; le voy a querer mucho y jugaré con él a diario». Gabriel.
«Muy querido amigo, nos complace leerte un año más y comprobar que sigues siendo tan buen chico como siempre. ¿Cómo se llamará tu hámster? Qué alegría nos produce constatar que sabes que tanto conejos como roedores son animales activos y curiosos que necesitan correr y estirar las patas una vez al día como mínimo. Además de amor, Luis, deberás, también, proporcionarle a tu hámster una dieta rica en fibra y verdura fresca , y llevarle, al menos, una vez al año al veterinario. No te olvides tampoco de colocar su jaula en una zona sin corrientes de aire. Tendrás noticias nuestras pronto. Un abrazo». Melchor.
2
Aves
«Queridos Reyes Magos , este año he estudiado mucho y he sacado muy buenas notas, por eso me gustaría pediros un agapornis , es una pequeña ave que creo podré cuidar sin problemas. Muchas gracias por adelantado». Julia.
«Muy querida amiga, no hemos dudado ni un momento de tu constancia en los estudios. Y todo esfuerzo tiene recompensa: ¡enhorabuena por tus excelentes calificaciones! ¿Un agapornis? Muy buena elección, al igual que las cotorras, periquitos y cacatúas, son fáciles de mantener, como dices. Vigila, eso sí, que su bebedero esté siempre lleno, que tenga una jaula adecuada y ocúpate de su desparasitación periódica . Además, suelen ser muy sociables, por lo que deberás pasar bastante horas jugando con ellos. Tendrás noticias nuestras pronto. Un abrazo». Gaspar.
3
Perros y gatos
«Queridos Reyes Magos , este año he reciclado mucho y he obligado a mis padres a poner distintos cubos en casa para cada residuo, por eso me gustaría pediros un perro o un gato , lo que os suponga menos trabajo». Guillermo.
«Muy querido amigo, complacer a los niños buenos como tú no supone trabajo alguno para nosotros. Un perro no es un gato. Y un gato no es un perro . Así que piensa bien qué compañero de juego y vida deseas más. Ambos, eso sí, deben tratarse contra parásitos internos cada 3 meses. Pero el plan de vacunación variará en función de la raza, del estado inmunológico o del estilo de vida que le dés a tu mascota. Los veterinarios te recomendarán su esterilización, ¿lo sabías? No olvides ponerle a tu nuevo amigo el microchip obligatorio y conseguir para él su cartilla sanitaria. Por supuesto, no le pueden faltar agua fresca, pienso y el conveniente baño y cuidado de sus dientes y pezuñas. Piénsatelo y decídete pronto. En muy poco tiempo estaremos por España. Un abrazo». Baltasar.
4
Peces
«Queridos Reyes Magos , este año no os escribo para pedir nada sino para daros las gracias por el pez Goldfish que me trajisteis el año pasado. Si bien es verdad que tuvimos en un principio que comprarle un acuario , con su filtro, su bomba de aire, su iluminación y sus plantas, luego no hemos gastado mucho dinero más en su fantástico cuidado, básicamente el anticloro y la comida». Sara.