RECICLAJE
Plogging... viene de Suecia y no es un mueble
El running da un paso más para despertar la conciencia ecológica: reciclar mientras se realiza deporte
Durante los últimos años, ese Pepito Grillo que todos llevamos dentro -y que unos escuchan más que otros- nos ha hecho empezar a preocuparnos más por el medio ambiente. En varios países se han comenzado a contar con leyes y medidas para paliar la situación. Mientras que todavía hay lugares en los que hacen oídos sordos, hay otros como Suecia que se convierten en la envidia de todos aquellos que luchan por un mundo más limpio y más respetuoso con el planeta. Precisamente desde ese respeto por el medio ambiente no han parado de buscar fórmulas para dejar a las generaciones futuras un lugar más limpio. Entre estas iniciativas hace no mucho surgió el Plogging . El término es el resultado de la fusión de la palabra inglesa running y de la expresión sueca plocka upp, que significa recoger. Una mezcla de running y respeto por el medio ambiente .
Noticias relacionadas
Una forma sencilla de hacer ejercicio que combina el correr o pasear con el recoger los desperdicios que uno vaya encontrando en su trayecto (de ahí lo de la bolsa). Como decimos surgió en Estocolmo; pero enseguida se extendió por todo el país y después a los vecinos Noruega y Finlandia . Ahora ya ha llegado a Europa y Estados Unidos . En un país como España donde consumimos a diario más de diez millones de botellas de agua y, donde a pesar de que las últimas cifras de reciclaje muestran una mayor conciencia, aún más de treinta millones de envases acaban en calles y espacios verdes también ha llegado. A las iniciativas ciudadanas surgidas en diversos puntos del país, se va sumando la conciencia empresarial. Así, «El huerto del Edén», una de las iniciativas de «Compromiso Florette», apuesta, además de por la promoción de hábitos de vida saludables, por el respeto del medio ambiente.
Popular y viral
Con el hastag #florettePloggers, el actor Miguel Ángel Muñoz reta para que en nuestras salidas al campo o paseos «ir recogiendo los desperdicios que nos encontramos. Botellas, latas... es una actividad saludable que puede practicar todo el mundo y con el que contribuimos a mantener limpio nuestro entorno». Practicar Plogging, comenta Miguel Ángel Muñoz «se está haciendo muy popular y viral». Además de un beneficio para la naturaleza los ploggers aseguran que se pueden quemar alrededor de 300 calorías con 30 minutos de práctica . ¿Se puede pedir más?