Los países no cumplirán el objetivo de reducir el impacto de los productos químicos en 2020

Naciones Unidas urge a adoptar medidas que reduzcan daños aún mayores en la salud humana y las economías

Los países no cumplirán el objetivo de reducir el impacto de los productos químicos en 2020 ABC

Natural

El segundo informe sobre las «Perspectivas de los productos químicos a nivel mundial» , presentado durante la IV Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente , que se celebra estos días en Nairobi (Kenia), concluye que la capacidad de producción química actual de 2.300 millones de toneladas, valorada en 5.000 millones de dólares anuales, se duplicará para 2030.

A tenor de las cifras recabadas por los autores del análisis, Naciones Unidas considera que « los países no cumplirán con el objetivo acordado de minimizar los impactos adversos de los productos químicos y los residuos para 2020 », por lo que les insta a adoptar «medidas urgentes para reducir daños aún mayores en la salud humana y las economías».

El informe detalla que, si bien los tratados internacionales e instrumentos voluntarios han reducido los riesgos de algunos productos químicos y desechos, el progreso ha sido desigual y las brechas en la implementación continúan. Por ejemplo, hasta 2018, más de 120 países no habían implementado el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos .

La producción y el consumo de los productos químicos se está desplazando a las economías emergentes , en particular a China. Se prevé que la región de Asia y el Pacífico soportará más de dos tercios de las ventas mundiales para 2030.

Se ha descubierto ya que los pesticidas impactan de forma negativa en los polinizadores o que el uso excesivo de fósforo y nitrógeno en la agricultura contribuye a crear zonas muertas en el océano. También se sabe que los productos químicos utilizados en los filtros solares afectan negativamente a los arrecifes de coral , citan como ejemplos desde el organismo internacional.

La Organización Mundial de la Salud , por su parte, estimó que un conjunto de productos químicos determinados, los cuales fueron objeto de investigación en 2016, se cobró 1,6 millones de vidas dicho año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación