Ocho de cada 10 españoles desconocen que la mayoría de especies sufren sobrepesca en Europa
La encuesta de Oceana revela también que el 91% consumen pescado al menos una vez a la semana, la mayor frecuencia en comparación con los otros países del estudio: Italia, Reino Unido, Alemania, España y Dinamarca
La organización internacional de conservación marina Oceana ha advertido de que la sociedad española está «muy poco concienciada» sobre la «mala gestión» de los recursos pesqueros europeos.
Según una encuesta encargada por la organización y realizada a 7.203 adultos de Italia, Reino Unido, Alemania, España y Dinamarca , de los cuales 1.031 procedían de España, ha revelado que el 80% de los españoles consideran que las poblaciones de peces europeas sufren una cifra inferior de sobrepesca: citaron el 31% cuando la realidad demuestra que se trata del 64%. El hallazgo es «especialmente preocupante» si se tiene en cuenta que la sobrepesca asciende al 96% en el mar Mediterráneo, «donde faena gran número de barcos españoles», puntualiza Oceana en un comunicado.
«La sobrepesca está vaciando nuestros mares y esta encuesta demuestra que los consumidores no tienen ni idea de lo grave que es la situación. Nos están quitando un recurso natural que es enormemente importante y debemos asegurarnos de que los gobiernos europeos ponen fin a la sobrepesca de una vez por todas», afirma Lasse Gustavsson, director ejecutivo de Oceana en Europa. «España debe reaccionar antes de que se acabe el pescado».
La sobrepesca supone una de las mayores amenazas a las que se enfrentan los océanos . Reduce año tras año la cantidad de peces en el agua y pone en peligro los ecosistemas marinos y los ingresos de los pescadores, puntualizan desde la organización. El 48% de los españoles encuestados, sin embargo, manifestó desconocer tal situación.
«Si se pusiera fin a la sobrepesca y se gestionaran los recursos de forma sostenible , las capturas de las pesquerías europeas podrían aumentar casi un 60% en un máximo de diez años», añade Gustavsson.
La encuesta revela también que en torno a 9 de cada 10 españoles (91%) consumen pescado al menos una vez a la semana , la mayor frecuencia en comparación con los otros países del estudio.
Noticias relacionadas
- Día Internacional de la Pesca: guías de consumo responsable y planes de recuperación
- Lago Tanganica: la menor abundancia de peces se debe más al cambio climático que a la sobrepesca
- Un tercio de los peces con valor comercial se capturan a un nivel biológicamente insostenible
- Los pescadores sin escrúpulos ya no tendrán un puerto seguro ni acceso a los mercados
- ¿Cómo conseguir que haya hasta 150 millones menos de personas hambrientas en el mundo?