VALLADOLID
«Hoteles» para insectos
El Ayuntamiento de Traspinedo ha instalado tres infraestructuras para facilitar la nidificación de polinizadores así como su supervivencia invernal
![En la península Ibérica existen más de 800 especies de insectos polinizadores](https://s2.abcstatics.com/media/natural/2017/12/12/polinizadores-parques-kaSC--1240x698@abc-U10109867648HeD--1240x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Traspinedo (Valladolid) ha instalado tres «hoteles de insectos» en diversos parques del municipio para fomentar la polinización y la divulgación de la biodiversidad.
La instalación se llevó a cabo el pasado 1 de diciembre por escolares del municipio y gracias a la financiación del «Programa de promoción del voluntariado ambiental 2017» de la Obra Social Caja de Burgos - La Caixa. La jornada también contó con el apoyo de la Asociación Forestal de Valladolid, que realizó una pequeña charla sobre la necesidad de fomentar los insectos como forma de controlar plagas de manera ecológica.
Los «hoteles de insectos» son instalaciones en las que se dejan ramas, tejas, troncos con el objetivo de dar cobijo a los insectos y fomentar su existencia y formen parte del ecosistema de los jardines donde se instalan.
«Los hoteles de insectos cumplen la función de diversificar al máximo la oferta de sitios de nidificación, facilitandoles un refugio lleno de habitaciones preparadas para darles cobijo en la época invernal , periodo en el cual son más vulnerables», explican a la agencia de noticias DiCYT los organizadores de la iniciativa.
«Mejorar el hábitat de los espacios verdes del municipio y perder el miedo a los insectos es el objetivo de la iniciativa. Es cierto que algunos tienen aguijones y pueden picarnos y que hay que tomar precauciones, pero conocer los beneficios que obtendremos superan con creces a estos pequeños sobresaltos y poco a poco nos acostumbraremos a su presencia nuevamente», subrayan.
![Se trata de una estructura diseñada para albergar a distintas especies en los diferentes compartimentos](https://s2.abcstatics.com/media/natural/2017/12/12/Hotel_Insectos-kaSC-U2123886996748cG-510x500@abc.jpg)
Protección de la naturaleza
Los «hoteles de insectos» se han instalado en diversas grandes ciudades como Ámsterdan, París, Bilbao y Madrid.
¿Suite nupcial frente al huerto o una habitación individual con vistas al estanque de agua dulce? Los insectos que viven en el Real Jardín Botánico de Madrid , por ejemplo, disponen de un habitáculo en la infraestructura que se ha construido para favorecer su polinización .
La abeja silvestre está en la Lista Roja de Especies Amenazadas
Se trata de una estructura diseñada para albergar a distintas especies de polinizadores en los diferentes compartimentos. Así, por ejemplo, las hembras de la abeja solitaria del género Osmia , usan cavidades horizontales, preferentemente en forma de tubos, en cambio, la Xylocopa violacea (abeja carpintera), construye sus galerías en troncos de un diámetro superior a 15 centímetros para hacer sus nidos e invernar.
Casi un 90% de las plantas angiospermas depende de los animales para su polinización y producción de semillas viables, por lo que los insectos polinizadores juegan un papel imprescindible en el funcionamiento de todos los ecosistemas terrestres. En la península Ibérica existen más de 800 especies de insectos polinizadores, en su gran mayoría, pertenecientes al orden hymenoptera .
Abejorros, abejas silvestres, avispas, crisopas o tijeretas mantienen el equilibrio ecológico y actúan en el control biológico . Además, algunas de las especies que se intenta proteger con los hoteles de los insectos son raras y se encuentran incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas , como la abeja silvestre.
![Escolares de Traspinedo han participado en la instalación de estos hoteles de insectos en el municipio](https://s3.abcstatics.com/media/natural/2017/12/12/hotel-insectos2-kaSC--220x220@abc.jpg)
El «hotel de insectos» del RJB tiene también un objetivo pedagógico ilustrativo. Está orientado a que el público en general y los niños y niñas en particular conozcan de un modo cercano, descriptivo y práctico la biología de los insectos y los sistemas de protección de la naturaleza.
Noticias relacionadas