La Eurocámara denuncia que la UE está estancada en el desarrollo de pesticidas más sostenibles
Ha reclamado a los Estados miembros que desincentiven el uso de pesticidas por parte de agricultores y ganaderos, para que se evite que entren en los circuitos de agua
El pleno del Parlamento Europeo (PE) denunció la semana pasada los «pequeños avances» conseguidos en el bloque comunitario para incentivar e impulsar la innovación y el desarrollo de pesticidas de bajo riesgo y otras alternativas a los pesticidas convencionales, que son la principal causa de muerte de insectos y de algunas aves.
En una resolución no legislativa, aprobada con 546 votos a favor, 39 en contra y 76 abstenciones, los eurodiputados criticaron la falta de progreso en la aplicación de la legislación europea sobre el uso sostenible de pesticidas e instaron a las capitales y a la Comisión Europea a cumplir con sus obligaciones en este campo.
En concreto, pidieron al Ejecutivo comunitario que propusiera un objetivo vinculante y «ambicioso» de reducción del uso de pesticidas, al tiempo que defendieron que la Unión Europea (UE) debería prohibir su utilización en espacios residenciales, escuelas, parques de juegos, hospitales y enfermerías .
Además, el PE ha reclamado a los Estados miembros que desincentiven el uso de pesticidas por parte de agricultores y ganaderos , de forma que se evite que estas sustancias puedan entrar en los circuitos de agua.
«La directiva sobre el uso sostenible de pesticidas debe aplicarse completamente. Es buena para la salud humana y la biodiversidad y es un paso importante en la transición de Europa hacia una agricultura respetuosa con el medio ambiente, sostenible económicamente y responsable socialmente», destacó la socialista sueca Jytte Guteland, responsable del texto aprobado.
En la resolución, los eurodiputados inciden en el uso de pesticidas neonicotinoides y su «papel particular» en «la preocupante caída de las poblaciones de abejas en Europa». También expresan su «preocupación particular» por el «continuado uso» de pesticidas con sustancias activas que son mutagénicas, cancerígenas o tóxicas para la reproducción.
Noticias relacionadas