El contenedor de envases de vidrio más grande del mundo se instala en Madrid
Ecovidrio homenajea a los ciudadanos por su compromiso con el reciclaje de estos residuos
Estamos acostumbrados a verlos en nuestras calles, también los de pequeño tamaño ideales para casa, pero hoy en el Día Mundial del Reciclaje se batirá un récord: 8 metros de altura es lo que mide el contenedor de envases de vidrio más grande del mundo, instalado en la madrileña plaza de Callao. Una iniciativa de Ecovidrio -entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de estos residuos en España- con la que pretende homenajear a los ciudadanos por el récord alcanzado en la tasa de reciclaje de vidrio en 2018 (el 76,5%) y seguir impulsando su compromiso por proteger el medio ambiente.
Este contenedor gigante, que estará instalado hasta el domingo, cuenta con una capacidad de 40 toneladas (50 veces el tamaño de los iglús de la calle) y puede recoger hasta 120.000 envases, la misma cantidad que se recicla durante cuatro meses y medio en la Comunidad de Madrid . Si los seis millones de ciudadanos que viven en la capital se pasaran a depositar envases tardarían apenas tres horas en llenarlo. Y si hablamos en términos de beneficio ambiental, el reciclaje de todos estos envases evitaría la emisión de hasta 15 veces el CO2 emitido por un coche en un viaje de Madrid hasta Pekín, ahorraría 48 toneladas de materias primas extraídas para la fabricación de vidrio, alcanzaría una eficiencia energética para visionar 12.900 películas en una tablet o permitiría cargar la batería del móvil durante 8.600 días.
Para Ecovidrio, este contenedor simboliza el esfuerzo y la perseverancia de la ciudadanía con el reciclaje de envases de vidrio, una tarea en la insisten «es clave la participación de los ciudadanos ». En 2018, el reciclaje de envases de vidrio batió un récord de crecimiento en la última década, con un incremento del 9%, y alcanzó las 840.604 toneladas de residuos, lo que se traduce en que cada ciudadano separó y depositó una media de 18 kilos de vidrio por habitante, es decir, unos 68 envases por persona. Además, con esta iniciativa, la entidad pretende continuar concienciando y hacer de nuevo un llamamiento sobre la importancia del reciclaje de vidrio para combatir los retos ambientales a los que se enfrenta el planeta y, en concreto, España , un país especialmente vulnerable al cambio climático.
Borja Martiarena, Director de Marketing de Ecovidrio, ha querido destacar que «la constancia, el tesón y el trabajo en equipo de todos los actores de la sociedad han permitido alcanzar datos históricos de reciclaje de envases de vidrio. Es uno de los pilares imprescindibles para la transición ecológica que la sociedad y, cada vez con más fuerza, jóvenes de todo el mundo están demandando. Pero aún queda camino por recorrer, necesitamos seguir colaborando juntos, empresas v administraciones y ciudadanía para alinearnos con tasas de reciclado similares a las de otros países europeos».
Alrededor de este contenedor gigante se desarrollarán, desde hoy y durante todo el fin de semana, talleres lúdicos para los más pequeños, juegos y actividades que mostrarán la importancia del reciclaje de vidrio y de mantener actitudes sostenibles para proteger el planeta.
Noticias relacionadas