HORA DEL PLANETA 2019

La contaminación lumínica, la asignatura pendiente de las ciudades

España es el país de la Unión Europea que más luz consume por habitante cada año

La contaminación lumínica, la asignatura pendiente de las ciudades ABC

Natural

España es el país de la Unión Europea donde más luz se consume por habitante cada año. Y es, también, uno de los estados miembros con mayor contaminación lumínica , por delante de Alemania o Francia, por ejemplo, aseguran desde Imaginis, empresa especializada en sistemas audiovisuales que ha querido sumarse, así, a la celebración de la Hora del Planeta (30 marzo), iniciativa liderada por la organización WWF .

Los tonos azules o blancos son los que más contaminación lumínica producen; mientras que los más cálidos o anaranjados contribuyen a reducirla.

La contaminación lumínica, de hecho, supone una de las seis amenazas que, según un reciente estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas , ponen en peligro la conservación de las pardelas y los petreles (dos especies de aves marinas que se enfrentan a un riesgo elevado de extinción).

Pero este tipo de iluminación excesiva no sólo perjudica al medio ambiente, sino que también afecta a la salud de las personas (alteraciones del sueño, estrés y obesidad, de acuerdo con la Asociación Médica Americana).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación