DÍA INTERNACIONAL SIN BOLSAS DE PLÁSTICO
Las bolsas ligeras se utilizan durante 20 minutos, pero permanecen en el entorno 500 años
«Ya han pasado 7 meses desde que venció el plazo para la transposición de la Directiva Europea sobre Bolsas de Plástico; sin embargo España continúa sin legislación exhaustiva frente a este grave problema», denuncian las ONG
![En España se consumen de media 120 bolsas por persona y año](https://s3.abcstatics.com/media/natural/2017/07/03/bolsas-plastico-oceanos-U10109867648pe--1240x698@abc.jpg)
Las organizaciones Amigos de la Tierra , Rezero y Surfrider España han aprovechado que hoy, 3 de julio, se celebra el Día Internacional sin Bolsas de Plástico , para solicitar al Gobierno «una actuación contundente frente a las bolsas de plástico de un solo uso». Al mismo tiempo, instan a las comunidades autónomas a poner en marcha «medidas ambiciosas, con objetivos claros», que pongan fin a la contaminación plástica en los entornos terrestres y marinos.
«Ya han pasado 7 meses desde que venció el plazo para la transposición de la Directiva Europea ( Directiva 720/2015 ) sobre Bolsas de Plástico», recuerdan en una nota. «Sin embargo, el Estado Español continúa sin legislación exhaustiva frente a este grave problema», aseguran.
«A nivel nacional estamos todavía a la espera de un decreto y, a nivel autonómico, solo en Cataluña está prohibida la distribución gratuita de bolsas de plástico comerciales de caja y de reparto a domicilio desde abril», concluyen las ONG.
Algunos datos para reflexionar:
En Europa se estima un consumo de 100 mil millones de bolsas de plástico ligeras, o de un solo uso, cada año.
En España se consumen de media 120 bolsas por persona y año, alcanzando un uso de unos 5 mil millones por año.
Los objetivos que propone la directiva son reducir el consumo promedio en 90 bolsas por persona antes del 31 de Diciembre 2019 y 40 bolsas en 2025.
Las bolsas ligeras se utilizan durante las compras por unos 20 minutos de media y permanecen en el entorno por unos 400-500 años.
En su última parte de ciclo de vida las bolsas pueden acabar en vertederos , incineradoras o como residuos abandonados en los ecosistemas tanto terrestres como acuáticos.
Las bolsas de plástico se consideran responsables, como parte de las basuras marinas, de numerosos daños a los ecosistemas marinos, como la muerte de unos 100.000 mamíferos cada año , por ejemplo.
Noticias relacionadas
- Día Internacional sin Bolsas de Plástico: España tiene cuatro meses para reducir las de un solo uso
- Océanos: ¿una bomba de relojería tóxica?
- ¿Cuánto tiempo tarda un residuo en desaparecer del medio natural?
- Cada minuto se vierte al mar un camión de basura
- La primera solución ecológica para combatir la contaminación plástica de los océanos ya está aquí