El agua como motor de cambio
Compromiso social, alianza público-privada, economía circular y protección de la biodiversidad, líneas estratégicas para hacer realidad los ODS y la Agenda 2030
![El agua como motor de cambio](https://s3.abcstatics.com/media/natural/2019/03/21/agua-beber-khXG--1200x630@abc.jpg)
El viaje de la humanidad hacia el futuro tiene un compañero silencioso. Un elemento que hace germinar la vida y que ha estado detrás del nacimiento de todas las civilizaciones: el agua. Un bien y un servicio de primera necesidad, que requiere una gestión eficiente y sostenible. Aquona, empresa líder en la gestión del ciclo integral del agua en Castilla-La Mancha y Castilla y León, entiende el agua como un motor de cambio para impulsar ciudades y municipios social y medioambientalmente responsables. Y lo hace integrando en su propia estrategia los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, los cuales constituyen parte fundamental de la Agenda 2030. Esta estrategia se encuentra recogida en el primer informe de Desarrollo Sostenible de Aquona que hoy verá la luz, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua.
En la batalla contra la pobreza , Aquona ha hecho prioritaria la protección de las familias en situación de vulnerabilidad, aquellas que debido a la crisis económica han dejado de poder hacerse cargo del pago de los suministros en su hogar. En Castilla-La Mancha, Aquona tiene habilitadas ayudas y fondos sociales para hacer frente al recibo del agua en decenas de municipios. Solo en 2018, Aquona ha ayudado a un total de 6.761 familias vulnerables de más 30 municipios de Castilla-La Mancha y Castilla y León .
El abanico de ayudas incluye tarifas y bonificaciones sociales, facilidades para fragmentar el pago, para escoger el día de abono o para aplazarlo y fraccionarlo sin intereses. Aquona nunca corta el suministro a las familias imposibilitadas, un compromiso social que le permite liderar las buenas prácticas del sector servicios.
Colaboración público-privada
Aquona, como integrante del grupo Suez España, ha asumido los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en su práctica diaria. La magnitud del desafío requiere movilizar todos los recursos y todo el conocimiento disponible y para ello es necesaria una alianza entre el sector público y el sector privado, tal como figura en el último punto y colofón de los ODS. Aquona como todas las empresas que forman parte de Suez España, constituye un referente en el modelo de colaboración público-privada.
Uno de los grandes retos que se plantea en los ODS es la lucha contra el cambio climático. Este ha provocado que los episodios de sequía extrema se alternen con oleadas de lluvia e inundaciones. Aquona impulsa el trabajo colaborativo con administraciones y confederaciones hidrográficas para paliar los efectos de la sequía apostando por la economía circular, el reaprovechamiento constante de los recursos y la emisión de cero residuos.
En este sentido, Suez España ha sido premiada en los European Business Awards for the Environment (EBAE), organizados por la Comisión Europea, en la categoría de empresa y biodiversidad , por el proyecto «De plantas de tratamiento de agua hacia reservas de biodiversidad». Este reconocimiento ha sido posible gracias al programa de Voluntariado Ambiental de Aquona «BiObserva».
Noticias relacionadas