Diez curiosidades sobre los pescados que acaban en tu plato. El nombre de dorada alude a la banda de dicho color que este pez tiene entre los ojos. Comienza su vida como macho y cuando alcanza los 30 cm, se convierte en hembra y puede poner hasta 80.000 huevos al día durante 4 meses.
Compartir
2
Diez curiosidades sobre los pescados que acaban en tu plato. Agregando sal al bacalao, los portugueses resolvieron el serio problema al que se enfrentaban las expediciones marítimas: la conservación de los alimentos durante los viajes.
Compartir
3
Diez curiosidades sobre los pescados que acaban en tu plato. El jurel se llama así por una leyenda que dice que los peces pequeños nadan sobre su espalda grandes distancias.
Compartir
4
Diez curiosidades sobre los pescados que acaban en tu plato. Lisa: supone una alternativa perfecta a la lubina salvaje, que está sobrexplotada. Su sabor es prácticamente igual y su precio es más económico, aseguran desde WWF. Tiene mala reputación por ser «un pez de puerto», pero la lisa que encontramos en la pescadería proviene de pesquerías en alta mar, apuntan desde la organización.
Compartir
5
Diez curiosidades sobre los pescados que acaban en tu plato. Las aletas dorsales del pez conejo, una especie subtropical que llegó al Mediterráneo a través del Canal de Suez, cuentan con un gran número de espinas venenosas para alejar a depredadores potenciales.
Compartir
6
Diez curiosidades sobre los pescados que acaban en tu plato. Las condiciones de las granjas de panga son poco sostenibles en muchos casos, alertan desde WWF. Vietnam es el principal exportador del mundo, responsable del 85% del suministro de panga.
Compartir
7
Diez curiosidades sobre los pescados que acaban en tu plato. En el Mediterráneo, los mejillones se crían en estructuras flotantes o en cuerdas suspendidas para mantenerlos alejados de los lechos marinos y evitar la destrucción de los hábitats.
Compartir
8
Diez curiosidades sobre los pescados que acaban en tu plato. Hay que evitar comprar langostinos del Mediterráneo de junio a septiembre (durante su época de desove), recomiendan desde WWF. Los langostinos tienen localizados el cerebro, el estómago, el corazón, el hígado y las gónadas en la cabeza.
Compartir
9
Diez curiosidades sobre los pescados que acaban en tu plato. La sardina fue el primer pescado en ser enlatado por orden de Napoleón Bonaparte, para alimentar a sus soldados. Si compras latas de sardinas, asegúrate de que llevan el sello de sostenibilidad MSC, aconsejan desde WWF.
Compartir
10
Diez curiosidades sobre los pescados que acaban en tu plato. La merluza tiene un apetito voraz y dientes grandes y afilados. Al ser un depredador nocturno, durante el día se mantiene en aguas profundas.