La nave incendiada de Mercamadrid se demolerá para que en los próximos seis meses vuelva a estar en funcionamiento
La actividad económica se pondrá en marcha en los demás almacenes y carpas
La actividad económica se pondrá en marcha en los demás almacenes y carpas
La startup biotecnológica Oscillum ha desarrollado una etiqueta que cambia de color según la composición química de los alimentos
Sobrepeso y obesidad
Uno de cada cuatro niños y uno de cada tres adolescentes en España presenta exceso de peso, según la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap)
El coste de los alimentos de la primera comida del día se ha encarecido más de un 70% en los últimos dos años, según los últimos datos del Índice de Materias Primas de la plataforma eToro
ECONOMÍA
Sandía y melón han sido los productos con mayor aumento de precio que han superado el 128% respecto a pasados ejercicios
Los productos que más suben son el aceite de girasol (118%) las magdalenas (75,4%) la margarina (75,2%) los plátanos (63,6%) y la pasta (59,9%), entre otros
ANDALUCÍA
Los primeros estudios del Ifapa analizan frutas y hortalizas como el mango, rico en antioxidantes, y el ajo negro por su posible efecto sobre los parámetros de riesgo cardiovascular
Los menores pueden sufrir golpes de calor porque tienen menos reserva de agua y menor capacidad de transpiración y sudoración
CASTILLA-LA MANCHA
Más de 300 agricultores, ganaderos y productores de alimentos se han presentado en las tres ediciones de esta iniciativa que el banco realiza en colaboración con El Celler de Can Roca
«Aquí hay gente que está ganando mucho dinero«, apunta el secretario general de UPA Lorenzo Ramos quien tacha de «vergüenza» que se esté pagando a entre 1,70 y 1,80 euros/litro
La Unió de Llauradors denuncia las «escandalosas diferencias» de precio y propone medidas para que los productores no se lleven la «peor parte»
Gastronomía
Las bebidas naturales se han convertido en un gran reclamo y recurso para combatir las altas temperaturas
Añadir sal a las comidas en la mesa representa entre el 6 y el 20% de la ingesta total de sal y proporciona una forma única de evaluar la asociación entre la ingesta habitual de sodio y el riesgo de muerte