El aún más estresante transporte del ganado en verano
Una ONG denuncia que, en algunos casos, los animales pasan muchos días en los camiones, sin acceso a agua y desprotegidos del sol
«A veces, los animales permanecen en los camiones durante días, atrapados dentro de contenedores metálicos de carga, apenas protegidos del sol cegador, mientras los camioneros, burócratas, importadores y exportadores regatean los trámites y las tarifas», comenta Lesley Moffat, fundadora de la organización Eyes on Animals, a The Guardian .
En ocasiones, también, prosigue Moffat, el heno con el que se alimenta a los animales durante su transporte termina en el abrevadero del que disponen algunos camiones, atascando su única fuente de agua . A la que puede también llegar el estiércol de los propios ocupantes, obstruyéndolo de igual forma. «Se llena de paja sucia y mierda y nunca pueden beber agua. Los conductores deberían proporcionársela mediante cubos», sugiere la líder de esta ONG dedicada a la protección del bienestar animal .
Moffat siempre lleva un termómetro electrónico en su bolso. Gracias a él ha podido registrar temperaturas en el interior de algunos camiones de transporte para ganado por encima de los 30ºC permitidos por la normativa de la Unión Europea (UE). Si se supera dicha marca máxima es habitual detectar signos de estrés en los animales.
En el artículo que recoge el diario británico, Moffat se refiere, en concreto, a los hechos constatados recientemente por su organización, cuya sede social se encuentra en Holanda, en el cruce fronterizo de Kapikule, entre Turquía y Bulgaria. «Durante años, las autoridades han prometido construir un área de pastoreo sombreada para los animales que esperan aquí». Pero, de momento, «solo hay una boca de incendios; ni sombra ni infraestructura; aunque sí muchos camiones estacionados al sol durante todo el día», se lamenta.
El negocio de la exportación en vivo está prosperando, asegura Moffat, que cita los casos concretos de los caballos criados en EE.UU. que se envían hacia México , donde son sacrificados, o de las vacas procedentes de Australia, Uruguay y Argentina , que se cargan en barcos y soportan viajes de una semana hasta que recalan en Oriente Medio .
Solo en la UE, según los datos consultados por la ONG, las exportaciones de caballos, vacas, pollos , ovejas, cerdos y cabras, principalmente con destino hacia a Turquía , el norte de África y Oriente Medio, crecieron casi un 63% entre 2014 y 2017.
Noticias relacionadas