9 ideas para reducir el desperdicio de comida. Entender las fechas: «Consumir antes de» indica una fecha en la que el alimento es seguro para ser consumido, mientras que «Consumir preferentemente antes de» significa que la calidad del alimento es mejor antes de esa fecha, pero sigue siendo seguro para el consumo después de esta. Otra fecha que se puede encontrar en los paquetes de alimentos es la de «Caducidad», la cual es útil para la rotación del inventario para los fabricantes y minoristas. 9 ideas para reducir el desperdicio de comida. Compostar: Algunos desperdicios de alimentos pueden ser inevitables. 9 ideas para reducir el desperdicio de comida. Compra sólo lo que necesitas: Sé inteligente con tus compras. Haz una lista de lo que necesitas y procura seguirla. No compres más de lo que puedes consumir. 9 ideas para reducir el desperdicio de comida. Reutiliza tus sobras: Guarda tus sobras para otra comida o utilízalas en un plato diferente. 9 ideas para reducir el desperdicio de comida. Pequeñas cantidades: Sirve o come porciones de comida más pequeñas en tu casa y comparte con tus amigos en los restaurantes en caso de que las porciones sean muy grandes. 9 ideas para reducir el desperdicio de comida. Deja los prejuicios a un lado: Compra frutas y verduras «feas» o irregulares. Son igual de buenas, pero un poco diferentes. 9 ideas para reducir el desperdicio de comida. Dona el excedente, compartir es vivir. 9 ideas para reducir el desperdicio de comida. Revisa tu refrigerador: Almacena los alimentos a una temperatura entre 1 y 5 grados centígrados para una frescura y una vida útil máximas. 9 ideas para reducir el desperdicio de comida. Primero en entrar, primero en salir: Trata de usar productos que habías comprado anteriormente. Mueve los productos más viejos al frente y coloca los más nuevos en la parte posterior.