ESTUDIOS
Los cursos de verano de la UNIA en Málaga tendrán sede en Mena, el Museo Picasso, el centro Pompidou y la Cueva de Nerja
Gracias a la colaboración de la Fundación Unicaja, 120 alumnos recibirán beca para estos estudios
ESTUDIOS
Gracias a la colaboración de la Fundación Unicaja, 120 alumnos recibirán beca para estos estudios
Arqueología
Un proyecto analiza el yacimiento de Los Castillejos-La Loba, en Fuente Obejuna, como el mayor asentamiento antes de Roma
El Santuario de la Cueva Santa en Altura (Castellón) siempre ha sido un lugar de milagros, peregrinaciones y rogativas, desde el siglo XV a la gran sequía del XVIII, e incluso hasta hoy
Un viaje a Luzón, la isla más poblada de Filipinas, para descubrir los paisajes de la tatuadora Apo Whang-Od, que tiene ahora 106 años, una estrella local que ha conseguido un alcance global
ARQUEOLOGÍA
Mario y Gregorio salieron a caminar por la costa de Gran Canaria cuando en medio del camino un esqueleto humano cambió sus planes
Hasta ahora tan solo se sospechaba que nuestros antecesores podrían tener contacto con estas sustancias por el hallazgo de plantas con propiedades psicoactivas en algunos yacimientos
Estos homínidos vivieron en la cueva de Prado Vargas (Burgos) durante generaciones hasta que la abandonaron hace unos 46.000 años. Descubrir cambios en los hábitos de sus ocupantes a lo largo del tiempo puede ayudar a entender por qué desaparecieron de la faz de la Tierra
CIENCIA
La isla acoge la Conferencia Internacional de Cuevas Planetarias, la única que se celebra en una cueva como las que se pueden encontrar en otras superficies planetarias
Mide 274 metros de profundidad, sus paredes son prácticamente verticales y no puede albergar vida animal o vegetal en su interior
ARQUEOLOGÍA
Los cuerpos localizados en un acantilado de Caleta de Arriba en Gáldar quedaron sepultados por un derrumbe
Julio SANTIAGO, experto en psicología
El catedrático de la Universidad de Granada comanda la investigación que evalúa el impacto que han tenido los 500 días bajo tierra para Flamini
La deportista extrema estuvo en aislamiento durante casi un año y medio
No batió el récord mundial bajo tierra por un problema en el router, que afectaba al botón del pánico
Beatriz Flamini ha permanecido 500 días completamente sola bajo tierra en una cueva subterránea en Granada
Un grupo de investigadores internacionales encuentra el ADN de un individuo de esa antigüedad en la cueva del Malalmuerzo
Granada
La deportista de elite bate el récord de permanencia bajo tierra en condiciones extremas