Hallan vértebras completas de un dinosaurio terópodo en la Sierra de la Demanda
El hallazgo realizado en la presente campaña, que se extiende hasta el 23 de julio, incrementa el número de especies presentes en el yacimiento burgalés
El hallazgo realizado en la presente campaña, que se extiende hasta el 23 de julio, incrementa el número de especies presentes en el yacimiento burgalés
La comarca onubense es un enclave ideal para descubrir las espectaculares cavidades kársticas en lugares como Higuera de la Sierra, Aracena y Alájar, que transportan al visitante a paisajes idílicos más propios de cuentos de hadas
VIAJAR
Tútugi en Galera, Paranoría en Darro, Fonelas o Sierra Martilla en Loja son algunos de los lugares que agrupan el mayor número de tumbas
En su interior hay dibujos esquematizados de cabras, árboles, flechas o personas
FOTOGALERÍA
José Luis Jiménez, un escritor de la localidad sevillana de Coripe, ha descubierto una cueva con pinturas rupestres de hace 5.000 años en el peñón de Zaframagón. Galería de imágenes, a continuación
Daniel Ruiz
La verdadera felicidad es cara: no existe lujo que pueda pagarla
ESCAPADAS
Esta localidad entre Sierra Bermeja y la Costa del Sol presume de ser uno de los pueblos más bonitos de España
Recorrían la travesía denominada el Sil de las Perlas
El cadáver del individuo, de 52.000 años de antigüedad, fue procesado y consumido por sus congéneres
La Cueva del Tesoro, situada en Rincón de la Victoria, Málaga, puede visitarse todo el año y permite conocer de cerca su valioso Patrimonio Natural y la leyenda de un tesoro que habría escondido un rey de los almorávides
Las marcas de dedos de 57.000 años de antigüedad dejadas «de forma deliberada» son una nueva evidencia de que estos homínidos extintos tenían capacidad simbólica
Tam Pà Ling es un yacimiento en el norte de Laos donde poblaciones de Homo sapiens vivieron durante más de 56.000 años
Patrimonio
Han sido datados un espacio funerario unido a edificios de uso militar e industrial
Universidad de Cádiz
Se han hallado 13 conchas marinas y de agua dulce que fueron transformadas por Homo sapiens sapiens en elementos de adorno-colgantes para decorar los cuerpos
De Betancuria, la antigua capital de la isla, a los asombrosos tesoros geológicos de la costa de Ajuy