No, los humanos no exterminamos a la megafauna del planeta
Un nuevo estudio halla que el declive de los grandes animales empezó, por lo menos en África, hace cuatro millones de años, mucho antes de que los humanos existieran
Un nuevo estudio halla que el declive de los grandes animales empezó, por lo menos en África, hace cuatro millones de años, mucho antes de que los humanos existieran
Seis personas han tenido contacto directo con animales afectados
José Luis de Justo Alpañés
A pesar de las últimas lluvias, ya está aquí la temida sequía, y en zonas aún minoritarias, se empiezan a llenar cubos para tener agua en horario de restricciones
Los nuevos no han recibido aún sus EPI's correspondientes para trabajar
La comunidad educativa de Dénia, Teulada Moraira y Poble Nou de Benitatxell ha expuesto en el Oceanogràfic de Valencia múltiples proyectos sobre las amenazas a las que se enfrentan las praderas de posidonia y la necesidad de conservarlas
Un estudio pionero demuestra que, solo los arrecifes de coral del Pacífico, ya contienen más clases de microbios que las estimaciones actuales para todo el planeta
Alberto García Reyes
El retorcido plan de traerse a los alemanes a Doñana demuestra que la mentira es lo único que le queda
Los cambios en el entorno hacen que las especies evolucionen, pero el sistema se retroalimenta de forma que también los cambios sufridos por las especies hacen evolucionar el paisaje
Se trata del primer paso de la planificación del conjunto de la infraestructura verde urbana
La fundación y los parques de Fuengirola, Valencia y el Acuario de Gijón llaman a la participación colectiva para hacer frente al «gravísimo problema» que afecta a la salud global de ecosistemas y seres vivos
Juan Luis Pozo, director de Sostenibilidad de Global Omnium, defiende el proyecto que «nace para ayudar a nuestro entorno inmediato de forma colaborativa»
VIAJAR
El mayor espacio protegido del Mediterráneo ofrece multitud de alternativas para disfrutar en familia
Una reserva natural en la provincia de Sichuan ha publicado imágenes del que podría ser el único espécimen que existe en el mundo
La cita tendrá lugar del 7 al 11 de junio y rozará récord de asistencia reuniendo a los mejores especialistas del sector en el mundo
Sequía
La Confederación del Guadalquivir retirará a los animales, que han sufrido la escasez de oxígeno
formación
En la formación participarán 20 personas que conforman el personal técnico que trabaja en los parques urbanos europeos adscritos al proyecto