Las aplicaciones de la IA en gestión forestal, a debate en Palencia
El Palacio Provincial acoge un congreso internacional organizado por el iuFOR de la UVa y por la empresa Sngular, a través de la Cátedra SMART Global Ecosystems
El Palacio Provincial acoge un congreso internacional organizado por el iuFOR de la UVa y por la empresa Sngular, a través de la Cátedra SMART Global Ecosystems
Las medidas entrarán en vigor desde este jueves, 20 de abril, ha anunciado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, que ha dicho que el fuego de Yeste puede extinguirse «en próximas fechas»
La cita, que comienza este martes, se extenderá hasta el próximo 21 de abril
Un estudio apunta a que los desechos plásticos que flotan en el mar han creado un nuevo espacio en el que las especies pueden sobrevivir y reproducirse
Se ha detectado a las 13.00 horas de este lunes por la llamada de un particular
La startup burgalesa Ficosterra produce fertilizantes que aprovechan los nutrientes de las algas para lograr cultivos más productivos y sostenibles
En las labores de extinción de este incendio han participado un total de 47 medios -tres de coordinación, ocho aéreos y 36 terrestres- y 217 personas
El calentamiento global ha empujado a la especie a criar en el litoral español, hoy poco adaptado a las necesidades del animal en peligro de extinción
Cree que «es muy grave» que se haga «partícipe de una estrategia que nada tiene que ver con la realidad»
MEDIO AMBIENTE
El Puerto de Las Palmas se ha convertido en lugar referente en Europa para el tráfico de plataformas y buques perforadores, que traen consigo más que negocio
VIRAL
Dan Senior (@Scubadan) tiene 211.400 seguidores y el video ya lo han visto 8,3 millones de usuarios
INVESTIGACIÓN
La investigación la ha realizado Loro Parque Fundación, la Universidad del Sur de Dinamarca, y la Oficina de Investigación Naval de Estados Unidos
El Seprona investiga a dos personas por tener un Varano del Nilo, una especie protegida, sin poder acreditar su procedencia legal
Ambas especies se encuentran en peligro de extinción, incluidas en la Lista Roja de la UICN, por lo que su protección resulta prioritaria
El traslado de esta reliquia vegetal ha requerido de dos años de trabajos previos
El extraño invertebrado documentado desde 1705 ha sido localizado por primera vez en la costa de la Península Ibérica