MEDIO AMBIENTE
La sequía traslada a los flamencos andaluces a Las Salinas de Cabo de Gata en Almería
El humedal alcanza cifras récord con más de 2.200 aves que acuden a lugares donde pueden tener agua para reproducirse
MEDIO AMBIENTE
El humedal alcanza cifras récord con más de 2.200 aves que acuden a lugares donde pueden tener agua para reproducirse
El velero recoge muestras de plásticos y otros residuos para elaborar el primer mapa de basuras marinas en el litoral de la península ibérica
Descubiertas accidentalmente mientras los investigadores revisaban nidos de zarigüeyas pigmeas y murciélagos en la Isla Canguro, el hormiguero de Polyrhachis femorata parecía estar muerta... hasta que una se movió
BUCEO CONCIENCIA
La costa española se convertirá en el escenario de un evento sin precedentes en el ámbito del buceo recreativo
28M
Presidió ayer un acto en el
MEDIO AMBIENTE
El Gobierno canario estudia sanciones ante un posible vertido de sosa cáustica en el entorno
ENTREVISTA
El gerente de Carbopesca mantiene su lucha para que la Unión Europea impida las redes de deriva que usan los pesqueros marroquíes de forma ilegal
El equipo técnico encargado de la pequeña Makena ha decidido su traslado a esta instalación en el marco del programa de conservación de su especie
El consejero de Sostenibilidad critica que el Gobierno haya denegado la autorización para fumigar con 'Dimilin' contra la plaga de la 'lagarta peluda' que está devastando el Parque Natural de Los Alcornocales
El animal salvaje, una especie amenazada y en peligro de extinción, ha sido trasladado desde la localidad de Benetússer a un centro especializado
PROVINCIA
El objetivo final es la implementación de actuaciones que mejoren la cohesión social y territorial de un conjunto de localidades
Yolanda Gómez Rojo
«Cuando sea más barato reutilizarlos que tirarlos, dejarán de ser un problema», defienden quienes creen en que, como en la naturaleza, también en la actividad humana todo se puede reciclar
Bioparc Valencia colabora con la Conselleria de Medio Ambiente en esta iniciativa dirigida a evitar la desaparición de especies del entorno
Se hará en este espacio, que reabrió sus puertas el 18 de marzo, con el programa de conservación de la genética de la especie del lobo ibérico, en colaboración con la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA)
Ejemplares pequeños serían eliminados para aumentar hasta 200.000 metros cúbicos/año de agua
universidad de cádiz
La UCA presenta 'Documento Azul Cádiz 2023' con el objetivo de potenciar el territorio costero gaditano