«Enorme» evento «sin precedentes» de muerte regresiva de 7.000 hectáreas de manglares en el golfo de Carpentaria. Los científicos de la Universidad James Cook han confirmado la muerte regresiva de 7.000 hectáreas de manglares de la costa del golfo de Carpentaria (Australia) «Enorme» evento «sin precedentes» de muerte regresiva de 7.000 hectáreas de manglares en el golfo de Carpentaria. Se trata de un hecho «sin precedentes» que comenzó a detectarse a principios de 2016, pero cuyo alcance no se ha podido estimar hasta ahora gracias a imágenes aéreas. «Enorme» evento «sin precedentes» de muerte regresiva de 7.000 hectáreas de manglares en el golfo de Carpentaria. La muerte de los manglares se ha producido más que por la exposición a las altas temperaturas, por la extensión de la estación seca, apunta Norm Duke, el portavoz de la Red Australiana de Manglares. «Enorme» evento «sin precedentes» de muerte regresiva de 7.000 hectáreas de manglares en el golfo de Carpentaria. La temporada húmeda en la región ha contado con varios meses con índices de precipitación por debajo de la media habitual, añade Duke. «Enorme» evento «sin precedentes» de muerte regresiva de 7.000 hectáreas de manglares en el golfo de Carpentaria. «Algunos manglares se recuperán, otros no. Pero también preocupa la fauna marina asociada a estos ecosistemas, como las tortugas o los dugongos, que podrían morir de hambre», concluye el científico