El Zoo de Madrid, contra la ola de calor: repartirá polos y dará duchas refrescantes a los animales
Los responsables del parque ponen en marcha una serie de medidas para paliar el efecto de las altas temperaturas
Los agentes de la zona sorpredieron al animal refrescándose en un domicilio de la ciudad de Burbank
Los responsables del parque ponen en marcha una serie de medidas para paliar el efecto de las altas temperaturas
La Junta pide llamar al 1-1-2 y estudia financiar unos sistemas para cubrir contenedores si demuestran su eficacia
En Villarino del Sil denuncian la continua entrada de plantígrados y reclaman soluciones para alejar a estos animales de los núcleos urbanos
El ejemplar ha sido visto en varias ocasiones cerca de zonas urbanas en el último mes
Una reserva natural en la provincia de Sichuan ha publicado imágenes del que podría ser el único espécimen que existe en el mundo
Salud
Los expertos han analizado por qué los osos no sufren esa patología después de sus meses de hibernación
El empresario An Yanshi es el creador del té más caro del mundo, valorado en 183 euros la taza
Se hará en este espacio, que reabrió sus puertas el 18 de marzo, con el programa de conservación de la genética de la especie del lobo ibérico, en colaboración con la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA)
La cinegética es responsable del 0,3% del Producto Interior Bruto y del 13% del sector de la agricultura, pesca y ganadería en conjunto, según un estudio de la Fundación Artemisan y Deloitte
JJ4, nombre con el que se conoce al especímen, ha provocado un debate de Estado por el control de la población
Un estudio en osos en hibernación y en personas paralizadas muestra que la reducción de esta proteína clave previene la formación de trombos de sangre cuando permanecen inmóviles durante días, semanas, meses o incluso años
Andrea Papi, de 26 años, murió en un bosque mientras se entrenaba por el ataque del plantígrado y ha generado un serio debate sobre el control de su población
Ignacio Miranda
Dejamos atrás el oso de Favila, el del madroño, el 'Mitrofan' de Don Juan Carlos, y ahí tenemos a 'Pintojo' luciendo palmito
Las sospechas se acrecentaron cuando descubrió la habilidad del animal para caminar sobre dos patas
JEREZ
Este proyecto para proteger a la cerceta pardilla, coordinado por la Fundación Biodiversidad, cuenta también con la cooperación de la Generalitat Valenciana, el Gobierno de la Región de Murcia, SEO/BirdLife y la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE)