Un tercio de los orangutanes del planeta, en peligro por los incendios provocados en Indonesia

Los terrenos se usan después para la producción de arroz, aceite de palma y madera, denuncian los ecologistas

Orangután ABC

NATURAL

Los incendios que se están declarando en las grandes áreas de turberas tropicales de Indonesia están amenazando a la población de orangutanes que allí vive: a una tercera parte de los ejemplares que de esta especie existen en el mundo, alerta la organización OuTrop , informa The Guardian .

La Universidad de Columbia (Nueva York, Estados Unidos) ha publicado recientemente que solo en el parque nacional de Sabangau (en la isla de Borneo), el 60% de la población de orangutanes ha perdido más de un millón de hectáreas de su hábitat. Y han sido destinadas al cultivo de arroz. Se estima que, en la actualidad, 7.000 ejemplares viven en esta área, que concentra al grupo de orangutanes más numeroso del planeta.

Indonesia ha registrado alrededor de 100.000 fuegos desde julio: 358 de ellos se han detectado dentro de Sabangau. «Antes, los incendios se localizaban en granjas y plantaciones. Sin embargo, la tendencia actual lleva a la llamas hacia las profundidades de los bosques primarios y de los parques nacionales. Son incendios provocados por el hombre , en la mayoría de los casos, para destinar los terrenos a la producción de aceite de palma y madera», explican desde el grupo conservacionista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación