Siete especies de abejas de Hawái entran en la lista estadounidense de especies en peligro

Son las únicas capaces de polinizar algunas de las plantas autóctonas de la isla, cuya flora se encuentra amenazada por el desarrollo urbano y la entrada de flora y fauna invasora

Abeja ABC

NATURAL

Siete especies de abejas nativas de Hawái han sido incluidas en la lista de especies amenazadas de extinción de Estados Unidos .

El Servicio de Pesca y Vida Salvaje estadounidense ha informado de que la norma será efectiva a partir del 31 de octubre .

Los científicos se han mostrado satisfechos con la noticia. Y han reconocido que llevan una década intentando alcanzar tal grado de protección para estas abejas, tan importantes en el archipiélago.

«Aunque muchas plantas pueden ser polinizadas por distintos tipos de insectos, las plantas autóctonas de Hawái, ya de por sí en peligro de conservación, solo admiten la visita de estas abejas», ha declarado a la agencia de noticias AP Sarina Jepson, del grupo Xerces Society , informa la BBC .

La crítica situación de estas abejas se ha ido acentuando con el paso de los años como consecuencia de la conjunción de distintos factores, como la perdida de hábitat fruto del desarrollo urbano (sobre todo en la costa de Hawái), los incendios forestales y el impacto generado por animales (cerdos salvajes y hormigas invasoras) y plantas no nativas de la isla.

Otras tres especies de Hawái (un ave -petrel-, un insecto -caballito del diablo- y un crustáceo -camarón-) también han sido incluidos en la mencionada lista, informa el portal Phys.org.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación