La República Dominicana impone una veda de 2 años a la caza de aves silvestres
También prohibirá la recolección de huevos y la destrucción de nidos a partir del 29 de julio
La República Dominicana ha impuesto una veda de dos años a la cacería de aves silvestres en todo el territorio nacional a partir del 29 de julio, y ha prohibido, asimismo, la recolección de huevos y destrucción de nidos , informa hoy el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en un comunicado.
Una resolución firmada titular del departamento ministerial, Francisco Domínguez Brito, deroga todos los permisos de cacerías vigentes y enumera todas las especies protegidas por la veda, incluyendo las aves migratorias.
«La biodiversidad de nuestra isla merece un respiro, hemos ido muy lejos en la destrucción de los hábitats , la captura y cacería de las aves, muchas de ellas en peligro de extinción , por tanto entendemos justo permitir que se regeneren, que sus poblaciones se estabilicen», dijo Domínguez Brito.
En el caso de aves que afecten negativamente la salud o determinados lugares de producción, las partes afectadas deberán solicitar al ministerio una autorización para su mitigación, con fundamentos verificables de los daños ocasionados, apuntó el Ministerio en un comunicado.
Para las especies consideradas invasoras su control será supervisado por la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente.
Los interesados en investigaciones científicas deberán obedecer el Reglamento de Investigación, de modo que la institución ambiental pueda evaluar y considerar si es permisible o no para dicho uso.
Noticias relacionadas
- Cinco aves a las que prestar atención en 2017
- El 33% de las Áreas Importantes para las Aves de España sufre la amenaza de las aguas residuales
- Cuatro de los santuarios para las aves más amenazados del planeta están en España
- El turismo de naturaleza tiene un potencial de ingresos de 3.700 millones anuales