UNA EXPEDICIÓN POR UN MILLAR DE LUGARES DE 15 PAÍSES
Publican el primer atlas mundial interactivo de arrecifes de coral
Reúne mapas de más 65.000 kilómetros cuadrados de estos ecosistemas y sus hábitats circundantes.
![Publican el primer atlas mundial interactivo de arrecifes de coral](https://s1.abcstatics.com/media/natural/2019/04/24/corales-mapa3-kfYF--1248x698@abc.jpg)
Un equipo de ocho científicos estadounidenses ha creado el primer atlas mundial de arrecifes de coral con mapas interactivos y disponibles a través de internet de más de 65.000 kilómetros cuadrados de estos ecosistemas y sus hábitats circundantes.
Los mapas, publicados recientemente en la revista Coral Reefs, son el resultado de un trabajo de 10 años realizado por científicos de la Fundación Khaled bin Sultan Living Oceans a través de la Expedición Global de Arrefices, que ha viajado a más de 1.000 arrecifes de coral remotos en 15 países.
Los investigadores mapearon y estudiaron los arrecifes a una escala de un metro cuadrado para comprender mejor su salud y su resistencia . Muchos de los arrecifes visitados en la expedición nunca habían sido estudiados antes.
Los mapas de alta resolución de arrecifes de coral contienen información sobre el hábitat marino de aguas poco profundas , como los arrecifes anteriores y posteriores, así como información sobre el tamaño de las praderas marinas y los bosques de manglares en los lugares clave de biodiversidad visitados por la expedición.
Los científicos calculan que más del 50% de los arrecifes de coral en todo el mundo se han perdido en los últimos 40 años debido al cambio climático y otras presiones humanas.
Todos estos hábitats costeros son componentes clave de los ecosistemas costeros tropicales y ayudan a filtrar el agua, a proteger la costa de las tormentas y a proporcionar hábitats de viveros fundamentales para la pesca comercial y de subsistencia. También se enfrentan amenazas crecientes por el desarrollo urbanístico , la sobrepesca y el cambio climático .
Noticias relacionadas