MÉXICO

Así protegen a la nueva generación de la especie de tortuga más amenazada del planeta

Treinta personas desplegadas en la playa de Rancho Nuevo desde marzo hasta septiembre se aseguran de que las hembras ponen sus huevos y las crías llegan al mar sin ser depredadas

Treinta personas se ocupan de vigilar los nidos de tortuga de Kemp que existen en la playa de Rancho Nuevo, Reserva Nacional de México Melissa Forsyth

NATURAL

La tortuga de Kemp (tortuga lora) es la especie de quelonio más amenazada del planeta. Su ámbito de distribución es restringido: solo anida a lo largo de una pequeña franja costera en el golfo de México, subrayan desde WWF .

Los esfuerzos de conservación liderados por Estados Unidos y México han sido constantes desde la década de 1970, cuando la playa de anidamiento de Rancho Nuevo se declaró Reserva Nacional.

Treinta personas velan desde marzo hasta septiembre porque las hembras puedan poner sus huevos y las crías eclosionar y llegar al mar sin que los coyotes o los cangrejos, por ejemplo, las depreden, informa la organización internacional de conservación marina Oceana .

Crías de tortuga de Kemp Melissa Forsyth

Aunque ha habido un incremento en el número de nidos durante la década de 1990 desde la introducción de Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET), la pesca camaronera de arrastre en la región sigue siendo una amenaza para la tortuga de Kemp.

La población juvenil de la tortuga de Kemp también está amenazada por la contaminación en el golfo de México alrededor de las bocas de los ríos Alabama y Mississippi , hábitats importantes de desarrollo para estos animales.

Hoy existe una población de aproximadamente un millar de individuos . En la década de 1940, sin embargo, más de 100.000 hembras arribaban a la playa de Rancho Nuevo en un solo día para anidar, destacan desde WWF.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación