CONVENIO OSPAR
Proponen la creación de una nueva Área Marina Protegida en el Atlántico Norte
Dos millones de aves pasan por la zona cada año, que se encuentra fuera de cualquier jurisdicción nacional
La Federación ambiental BirdLife International ha propuesto la creación de una nueva Área Marina Protegida (AMP) en el Atlántico Norte a los órganos de decisión del convenio OSPAR sobre la protección del medio ambiente marino del Atlántico Nordeste. Junto a España, forman parte del tratado Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal y Reino Unido.
Noticias relacionadas
El área, bautizada como Monte Evlanov y cuenca de Alta Mar , está fuera de cualquier jurisdicción nacional y, si es aceptada, ofrecerá protección a uno de los puntos más importantes para la avifauna marina en esta parte del océano Atlántico. Se calcula que unos dos millones de aves pasan por la zona cada año y, entre ellas, grandes migradoras como el charrán ártico o el frailecillo común, que se encuentra amenazado, explica SEO/BirdLife en una nota.
Las aves marinas son el grupo más amenazado de la avifauna
De aprobarse, sería el primer espacio de estas características identificado a partir de datos extraídos de la observación y seguimiento de aves marinas, el grupo más amenazado de la avifauna. La organización ha pedido al Gobierno español, miembro del mecanismo europeo que decide la incorporación de las AMP, que tome en consideración la propuesta, que cubriría un importante vacío en la conservación de estas especies en el océano Atlántico.