Preocupa la baja tasa de natalidad del elefante africano de bosque
Las hembras se reproducen por primera vez a los 23 años y tardan cinco o seis años en volver a engendrar, por lo que la especie sufre más la acción de los furtivos
La baja tasa de nacimientos que registra el elefante africano de bosque preocupa a los científicos. Se sabía que su población había descendido en un 65% entre los años 2002-2013. Pero ahora un estudio más reciente publicado en la revista Applied Ecology sobre su demografía, desarrollado durante más de dos décadas en la reserva Dzanga , situada en la República Centroafricana , ha concluido que las hembras de elefante africano de bosque se reproducen por primera vez a los 23 años y que pasan entre cinco o seis años entre un nacimiento y otro. En cambio, las hembras de elefante africano de sabana se reproducen por primera vez a los 12 años y entre un nacimiento y otro pasan tres o cuatro años, explica Andrea Turkalo, de la Sociedad Mundial de Conservación.
«Recuperar la población de elefantes de bosque que tenía Dzanga en 2002 llevaría 90 años sin presión del furtivismo , y eso que la reserva es una de las que menos sufre esta lacra, en comparación con otras demarcaciones en África», manifiesta a la BBC el profesor George Wittemyer, de la Universidad Estatal de Colorado .