Polonia aprueba triplicar la tala prevista hasta el año 2021 en el último gran bosque prístino de Europa

El Ejecutivo defiende su medida para Bialowieza, hogar de la población de bisonte salvaje más numerosa del continente, frente a las críticas de las organizaciones ambientalistas aduciendo que existe una plaga de escarabajos

Bisontes ABC

NATURAL

El ministro de Medio Ambiente de Polonia ha anunciado la aprobación de un plan que permitirá extender la tala de árboles que había prevista para el periodo 2012-2021 en el Bosque Bialowieza, Lugar Patrimonio de la Humanidad, debido a una plaga de escarabajos escolotinos . La mentada reserva natural cubre 1.500 kilómetros cuadrados de superficie al este de Polonia y al oeste de Bielorrusia y alberga cientos de bisontes salvajes, así como a otras 60 especies de mamíferos.

Jan Szyszko ha comunicado que, tras las críticas de las organizaciones medioambientales, en los próximos años se talarán 180.000 metros cúbicos de madera procedentes del Bosque Bialowieza (tres veces lo estimado en el plan original). Para las ONG supone un «escenario tétrico en el ecosistema más prístino y longevo de Europa». El Ejecutivo polaco no ha contemplado la tala dentro del Parque Nacional Bialowieza, informan las agencias de noticias Ap y Reuters.

Greenpeace ha iniciado una campaña de recogida de firmas para obligar al ministro a retirar la medida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación