La pérdida de biodiversidad ataca al principio democrático

La ministra para la Transición Ecológica en funciones advierte del poco tiempo que tenemos para detectar y atajar la desaparición de los ecosistemas

Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica en funciones, asistió al encuentro «Stop pérdida de biodiversidad» FB

Natural

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, destacó la semana pasada, durante el encuentro «Stop pérdida de biodiversidad» , organizado por la Fundación Biodiversidad , que «tenemos que detectar cuáles son los factores que están haciendo que desaparezca la biodiversidad y atajarlos».

La ministra estuvo acompañada por expertos españoles que han trabajado en la redacción del informe «Evaluación Global sobre la Biodiversidad» de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES) , que fue presentado en mayo en París.

Unai Pascual , del Centro Vasco para el Cambio Climático BC3, autor líder y miembro del Comité de Gestión de la Evaluación Global de IPBES y copresidente de la Evaluación sobre Valores de IPBES, destacó que «debemos proteger la naturaleza y la biodiversidad porque nos hace humanos».

Victoria Reyes García (ICREA-Universidad Autónoma de Barcelona), que ha liderado el análisis sobre el papel de los pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad reflejados en el informe, y Álvaro Fernández-Llamazares (Universidad de Helsinki), cuyo capítulo dentro del informe se ha centrado en el cambio transformador, también participaron del encuentro.

Como cierre de la jornada, tuvo lugar una conversación sobre las acciones a implementar en materia de biodiversidad entre la ministra para la Transición Ecológica en funciones y Julia Marton-Lefèvre , asesora independiente en medio ambiente y desarrollo sostenible y miembro del Bureau de Europa Occidental y otros estados de IPBES.

« Europa , y dentro de Europa la propia España, tienen que continuar liderando la lucha contra el cambio climático y contra la pérdida de biodiversidad», señaló Marton-Lefèvre.

«Es un momento muy interesante: tenemos poco tiempo , hay una demanda muy fuerte, y no podemos defraudar la expectativa. No es solo perder ecosistemas, es perder confianza en nuestra capacidad como sociedad para resolver problemas. Por tanto ataca al principio democrático y a la capacidad de la sociedad para buscar el bien común», subrayó Ribera.

«Hay una desconexión completa entre los productos que consumimos y su origen . Todos los ciudadanos tenemos que ser conscientes y mucho más honestos, consecuentes, informados y exigentes con nuestros actos», concluyó la ministra en funciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación