Nueve Miembros de la UE han solicitado que se mantengan las Directivas de la Naturaleza

España apoya la iniciativa que encabeza Alemania, que considera que debería mejorarse su aplicación

La CE evalúa en estos momentos la posibilidad de «fusionar» y «restructurar» las Directivas Hábitats y Aves

Insecto ROBIN HOSKYNS

NATURAL

Nueve países de la Unión Europea han manifestado su deseo de mantener las Directivas de la Naturaleza intactas y centrarse en mejorar su aplicación. Las Directivas de Aves y Hábitats están siendo evaluadas por la Comisión Europea en un proceso que se denomina «Fitness Check». El presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, se ha mostrado partidario de «fusionar y reestructurar» tales normas para que sean más «amables con los negocios», advierten las organizaciones ecologistas.

El próximo mes, la CE presentará los primeros resultados del «Fitness Check», y se discutirán nuevas propuestas a realizar.

El ministro de Medio Ambiente alemán ha redactado la carta dirigida a Karmenu Vella

De momento, Francia , España, Italia, Polonia, Eslovenia, Rumania, Croacia y Luxemburgo se han sumado a la carta que ha redactado el ministro de Medio Ambiente alemán, y que ha sido formalmente entregada al comisario europeo de Medio Ambiente, Karmenu Vella.

Asunción Ruiz, directora de SEO/BirdLife , considera que «es una gran noticia que el Gobierno español haya apoyado esta iniciativa ya que somos el país más importante de la UE en términos de superficie dentro de la Red Natura 2000 , nada menos que el 30% del territorio de España ».

«A principios de octubre, la revisión intermedia de la Estrategia Europea de Biodiversidad realizada por la CE destacó la importancia de estas directivas», subrayan desde SEO, que, junto a WWF y Ecologistas en Acción , ha participado en la campaña ciudadana que ha pedido el mantenimiento de las Directivas de la Naturaleza (medio millón de personas se han sumado a la iniciativa lanzada por los conservacionistas).

Alemania, Francia, España, Italia, Polonia, Eslovenia, Rumania, Croacia y Luxemburgo representan en conjunto alrededor de dos tercios (63%) de la población total de la UE .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación