LIFE+ IBERLINCE
Se necesitan miles de fotos de costado para bautizar a un lince ibérico
Ya se han asignado a los cuatro cachorros de Kuna, una hembra liberada en los Montes de Toledo en 2014, los nombres que en junio eligieron dos mil internautas. Solo queda determinar su sexo a partir de sus manchas
Las manchas de cada lince ibérico son únicas . Y cada lateral del mismo lince también es distinto, así que para tener el «retrato» de un ejemplar es necesario que el animal se dé la vuelta y muestre claramente sus dos flancos a las cámaras trampa que hay instaladas en algunos de los hábitats que ocupa esta amenazada y emblemática especie.
WWF ha compartido las primeras fotografías, logradas por los agentes forestales de la Junta de Castilla-la Mancha y la empresa FOMECAM, de los cachorros de la hembra Kuna , una de las hembras que fue liberada en 2014 en los Montes de Toledo dentro del programa Life+ Iberlince para la «Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico ( Lynx pardinus ) en España y Portugal». Naia, Nubara, Neo y Nieve fueron los nombres escogidos por votación popular en junio, cuando nacieron los cachorros, pero hasta ahora no se había podido identificar quién era quién, reconocen desde la organización.
Solo queda determinar el sexo de cada cachorro, explican desde WWF. Y para ello necesitarán que en esas mismas series de fotos conseguidas se les vea la zona genital claramente (como en el caso de Neo y Nieve). Cuando los linces machos son pequeños aún no tienen los testículos muy desarrollados por lo que no se aprecian en instantáneas de costado, como sí ocurre con los linces adultos. «Si la foto es buena veremos dos puntos negros muy juntos en el caso de las hembras (como en el caso de Naia)», explican en una nota. Los machos muestran dos puntos negros separados por un espacio mayor, los testículos , aunque a veces podría parecer que éstos tuvieran tres puntos oscuros, puntualizan desde WWF.
Noticias relacionadas
- Lista Roja: no mejora el estado de conservación para ninguna especie en España
- Lince ibérico: El hermoso vídeo del parto de «Fauna»
- Lince ibérico: prevén una liberación de ejemplares «récord» en la península Ibérica en 2016
- Lince ibérico: detectan la primera camada silvestre en el área de reintroducción del Río Guarrizas
- Lince: se censaron 404 ejemplares en la península Ibérica en 2015
- ¿Qué pasa cuando un lince y un lobo se encuentran?