Muere el panda más viejo del mundo en China
El ejemplar, que era muy querido en el zoo, se llamaba Basi y tenía 37 años, el equivalente a un siglo para los humanos
Basi , el panda más viejo del mundo que vivía en cautividad, ha muerto este jueves en China a los 37 años. Una edad que equivalía a más de un siglo para los humanos y muy superior a la media de su especie que se sitúa en unos 20 años, aunque en cautiverio pueden vivir más.
Este ejemplar era la estrella del zoo del suroeste de China y en cada cumpleaños se hacía una gran celebración para él. Basi era tan apreciado por todos que la televisión pública ha retrasmitido en directo la ceremonia fúnebre.
« Con el corazón encogido , anunciamos solemnemente que la panda estrella Basi, ángel de amistad en China y en el extranjero, murió el 13 de septiembre de 2017 a las 8.50h a la edad de 37 años», ha declarado el Centro de investigación y de intercambios sobre los pandas gigantes de Fuzhou, en la provincia de Fujian.
El panda pasó toda su vida en este zoo . A pesar de que nació en la naturaleza, cuando era pequeño fue rescatado tras caer en un río y desde entonces ha vivido en cautiverio. En 1987 estuvo en un zoológico de San Diego, por un préstamo, pero a los seis meses regresó a su hogar.
Los pandas son una especie en peligro de extinció n, ya solamente quedan 2.000 ejemplares en el mundo, por eso China ha puesto en marcha varios proyectos para preservar la especie y su medio ambiente. Gracias a este tipo de iniciativas. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) liberó así al animal en 2016 de la lista de especies más amenazadas.
Noticias relacionadas