Liberan de nuevo en Portugal a un lince que fue capturado en Doñana en mayo gravemente enfermo
Desde el proyecto Life+ Iberlince para la recuperación de la especie en la península confían en que «Lítio» pueda participar la próxima época de celo, que comienza en diciembre
![Suelta de un lince ibérico en Extremadura](https://s2.abcstatics.com/media/natural/2016/10/13/lince-extremadura_xoptimizadax-kFGH--620x349@abc.jpg)
El lince ibérico «Lítio» ha vuelto a ser liberado en la misma área de reintroducción de Mértola (Portugal), un territorio vacío situado entre los territorios de dos machos y tres hembras. De este modo, el equipo del proyecto Life+IBERLINCE «Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico ( Lynx pardinus ) en España y Portugal» pretende que la presencia de otros ejemplares en la zona favorezca que Lítio se establezca en el territorio, de forma que pueda participar la próxima época de celo a partir de diciembre.
Lítio , originario del centro de cría de El Acebuche (Parque Nacional de Doñana ), fue puesto en libertad por primera vez en mayo del 2015, dentro de la finca «Herdade das Romeiras», en Mértola.
Durante unos 70 días exploro los alrededores del lugar de la suelta y, finalmente, fijo su territorio a unos 7 kilómetros del lugar donde fue liberado. Sin embargo a pesar de que parecía tener un territorio estable, Lítio dejó el área en marzo de 2016, y fue capturado el 5 de mayo en el entorno de Doñana por el equipo del centro de cría de El Acebuche. La evaluación sanitaria indicó que estaba en malas condiciones físicas , pesaba tan sólo 9 kilos y estaba gravemente enfermo. Fue trasladado a un centro de recuperación de fauna silvestre en Huelva, donde después de unos cuatro meses se recuperó por completo y ganó 5 kilos de masa corporal, informa en un comunicado Iberlince .
Noticias relacionadas
- Lince ibérico: aparecen los cadáveres de dos cachorros en la zona del valle del río Matachel
- Lince ibérico: prevén una liberación de ejemplares «récord» en la península Ibérica en 2016
- Lince ibérico: detectan la primera camada silvestre en el área de reintroducción del Río Guarrizas
- Lince ibérico: los cachorros huérfanos pueden sobrevivir por sí solos en el medio natural
- Lince ibérico: un dron apoyará el seguimiento de los ejemplares liberados
- Lince ibérico: El hermoso vídeo del parto de «Fauna»
- Lista Roja: no mejora el estado de conservación para ninguna especie en España