ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN

El leopardo de las nieves, hermanado con 300 millones de personas en Asia

En el territorio que ocupa el leopardo de las nieves, amenazado por el cambio climático, nacen los ríos de los que dependen los humanos

Su población ha sufrido un declive del 20% en los últimos 16 años WWF

NATURAL

«Necesitamos acción urgente para frenar el cambio climático y evitar que el hábitat del leopardo de las nieves siga degradándose. De lo contrario, el fantasma de la montaña podría desvanecerse, junto a las reservas de agua dulce críticas para cientos de millones de personas». Así de tajante se ha mostrado Rishi Kumar Sharma, responsable de la coordinación de la primera estrategia global de WWF para conservar a esta emblemática especie.

El informe de WWF «Conexiones frágiles: leopardos de las nieves, personas, agua y el clima global», publicado el 23 de septiembre con motivo del Día Internacional del Leopardo de las Nieves , destaca que 330 millones de personas en Asia viven a menos de 10 kilómetros de ríos que nacen en territorio de leopardo de las nieves, y dependen de ellos de forma directa. El cambio climático podría alterar de manera drástica el cliclo del agua que baja de las montañas, poniendo en peligro los medios de vida de millones de personas a lo largo y ancho de Asia.

Se calcula que apenas 4.000 leopardos de las nieves sobreviven en las altas montañas de Asia Central, y sus números siguen cayendo. La creciente pérdida y degradación de su hábitat , la caza furtiva y los conflictos con las comunidades locales han contribuido a que su población sufra un declive del 20% en los últimos 16 años, y han dejado a la especie al borde de la extinción en muchos lugares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación