30 DE AGOSTO
Día Internacional del Tiburón Ballena
Curiosidades sobre el escualo más grande y más inofensivo
El 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Tiburón Ballena ( Rhincodon typus ). ¿Sabías que...?
-El tiburón ballena es el pez más grande . Según la organización internacional de conservación marina Oceana , el ejemplar de mayor tamaño documentado hasta ahora corresponde a una hembra de 20 metros de longitud.
-Existen más de 400 especies de tiburones. Sin embargo, solo tres de ellas, el tiburón ballena, el tiburón peregrino y el tiburón boquiancho, se alimentan mediante un mecanismo de filtración del agua de plancton, fitoplancton y krill; aunque a veces también lo hacen de crustáceos, como larvas de cangrejo o calamares, y bancos de peces pequeños, como las anchovetas, las sardinas, la caballa y el atún.
-El primer tiburón ballena identificado medía 4,6 metros de longitud y fue arponeado y capturado en las costas de Sudáfrica en 1828. El especímen fue vendido por seis libras y su holotipo se muestra en el Museo de Historia Natural de París (como Wheke, el calamar gigante plastificado), cuenta en su blog Antonio Figueras , profesor de Investigación del CSIC en Vigo.
-Cada ejemplar de tiburón ballena cuenta con una «huella única» de «rayas y puntos».
-En 2016 el tiburón ballena se incluyó en la Lista Roja de especies en peligro de extinción que elabora la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como «Amenazado» . En 75 años, las poblaciones de la especie han descendido en un 50%.
-El tiburón ballena suele permanecer dentro de los 30° de latitud y a una profundidad de 700 metros (en los océanos y mares cálidos cerca de los trópicos ).
-El comandante Jacques Cousteau vio únicamente dos veces en su vida al tiburón ballena.
-Sus depredadores naturales incluyen a la orca, el tiburón blanco y el tiburón tigre, explica WWF .
-El tiburón ballena es inofensivo para el hombre (sus dientes miden dos milímetros).
-Los tiburones ballena se desplazan nadando lentamente y con frecuencia cerca de la superficie por lo que suponen un blanco fácil para los pescadores y son, también, muy vulnerables a las colisiones con embarcaciones .
-El tiburón ballena no se reproduce con frecuencia y, además, alcanza la madurez sexual tarde, por lo que se necesita mucho tiempo para que la población de tiburones ballena se recupere.
-El tiburón ballena, por último, pasa su vida tamizando pequeños animales del océano, por ello, es totalmente dependiente de una fuente de alimento que es muy susceptible a cualquier cambio químico en el agua . Los derrames de productos tóxicos, los vertidos de petróleo o los desechos plásticos ponen en riesgo su supervivencia.