MALLORCA
Identifican cuatro nuevos núcleos reproductores de la pardela balear en Isla Dragonera
Es la única especie marina endémica de España y está mundialmente amenazada
Se han identificado cuatro nuevos núcleos reproductores de pardela balear en la isla Dragonera (Andratx, Mallorca). Estas colonias de cría se localizan en la vertiente sur del islote, y parecen prosperar después de la erradicación de la rata negra en 2011, asegura SEO/BirdLife .
La pardela balear está mundialmente amenazada y es además la única especie marina endémica de España . Su descenso poblacional, estimado en un 14% anual, pone su supervivencia en una difícil situación, subrayan desde la organización.
Además, se ha confirmado la nidificación en los años 2013, 2014 y 2015 en las calas Llebeig, Bubú y Cucú, donde se han marcado con geolocalizador cinco parejas , así como en el collado de Forn de Calç, confirma SEO a través de su «Noticiario Ornitológico», que cada seis meses se publica en la revista científica Ardeola.
Noticias relacionadas
- España es el país con mayor diversidad de aves marinas de la Unión Europea
- Estas son las cinco especies de aves a las que hay que prestar especial atención durante 2017
- O Grove, nuevo refugio pajarero
- Cuatro de los santuarios para las aves más amenazados del planeta están en España
- Campaña Aguilucho 2016: salvar a los pollos de las cosechadoras en Salamanca y Segovia
- La tijereta sabanera ya no forma parte de la Lista de Aves de España
- El turismo de naturaleza tiene un potencial de ingresos de 3.700 millones anuales