PENÍNSULA IBÉRICA

Hallan una nueva especie de murciélago desconocida en Europa

Vive en zonas sometidas a una creciente presión humana, por lo que urgen a estudiarla con detalle para determinar su estado de protección

Ejemplar de murciélago ratonero críptico (Myotis crypticus) EBD

Natural

Un grupo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva especie de murciélago desconocida en Europa . Se trata del murciélago ratonero críptico ( Myotis crypticus ), que hasta ahora se confundía en la península Ibérica con otra especie estrechamente emparentada, el murciélago de escalera ( Myotis escalerai ), de la cual solo se diferencia por caracteres externos sutiles.

Ahora, tras un análisis genético publicado en la revista Acta Chiropterologica, los científicos han confirmado que ambas especies son muy diferentes. «¿Cómo es que ha pasado desapercibida hasta ahora? Los murciélagos están representados por 53 especies en Europa, pero muchos de ellos se parecen enormemente y hay que recurrir a comparaciones genéticas para verificar su identidad», indica Javier Juste, investigador de la Estación Biológica de Doñana.

«La especie del murciélago ratonero críptico y la del murciélago de escalera no se mezclan a pesar de compartir muchas áreas en los bosques de montaña de la mitad norte de la península Ibérica», añade Juste. El murciélago ratonero críptico se distribuye, también, a lo largo de los bosques de montaña de Francia, Suiza e Italia.

Tal hallazgo implica consecuencias «importantes» para la conservación, dada su difícil identificación en la naturaleza y el gran desconocimiento que existe sobre su distribución geográfica y el estado de sus poblaciones. «El murciélago ratonero críptico vive en zonas que están bajo una creciente presión humana, por lo que es urgente estudiarla con detalle para determinar su estado de protección», insisten los autores.

El estudio también ha identificado, en el norte de África , una nueva especie para la Ciencia: el murciélago ratonero zenate ( Myotis zenatius ), cuyo estado de conservación puede ser crítico. Se trata de una especie extremadamente «rara y vulnerable» que solo se ha detectado en algunas cuevas de las montañas del Magreb en Marruecos y Argelia. «Todavía sin apenas conocerse, es posible que merezca ya ser incluida en la lista de especies en peligro de extinción», sugieren los investigadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación