Gran barrera de coral: Australia busca patrocinadores para acabar con las estrellas de mar

El Ejecutivo se ha puesto en contacto con las empresas más solventes para solicitarles su participación en distintos proyectos de conservación, como la mejora de las áreas que emplean las aves marinas para criar

Estrella de mar corona de espinas ABC

NATURAL

El Gobierno de Australia ha propuesto a un grupo de empresas radicadas en el país, a las que ha enviado un folleto informativo, participar en distintos proyectos que desarrolla el Fondo para el Coral, dedicado a proteger y restaurar la Gran barrera de coral .

El Ejecutivo australiano pretende conseguir 140 millones de dólares en patrocinios para poder destinarlos, entre otros proyectos, a conservar aquellas áreas que emplean las aves marinas para críar (el grupo de aves más amenazadas del planeta); a luchar contra las estrellas de mar corona de espinas (capaces de ahogar al coral y alimentarse de sus partes más carnosas); a instalar humedales artificiales con los que reducir la contaminación del agua; o a restaurar el dañado ecosistema de la región Fitroy.

El ministro de Medio Ambiente Greg Hunt ha hablado de «innovación» y de «estar abiertos a nuevas ideas», pero insistiendo en la importancia de «trabajar en conjunto empresas y administración». La oposición, liderada por los Verdes, por su parte, ha criticado la iniciativa, tachándolo de «absurda»: «El Gobierno, que acaba de aprobar el plan de construir la mina de carbon más grande del hemisferio sur , pese a las advertencias de los científicos sobre las consecuencias nefastas que para la regulación del clima implicaría, debería invertir su propio dinero en proteger la Gran barrera de coral», declaraba a la cadena local ABC Radio una representante de la formación. A las organizaciones ecologistas tampoco les convence la iniciativa gibernamental, informa el diario británico The Guardian .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación