Décimo aniversario de la declaración de Monfragüe como Parque Nacional. Monfragüe se encuentra aproximadamente en el centro de la provincia de Cáceres, en el triángulo que formarían las conocidas ciudades de Plasencia, Trujillo y Cáceres. Décimo aniversario de la declaración de Monfragüe como Parque Nacional. Monfragüe, con 18.396 hectáreas, fue el primer espacio protegido de Extremadura. Décimo aniversario de la declaración de Monfragüe como Parque Nacional. Todos los años miles de turistas llegan a la zona para disfrutar del vuelo de las cigüeñas negras, alimoches, buitres o la rarísima águila imperial. Décimo aniversario de la declaración de Monfragüe como Parque Nacional. En Monfragüe se encuentra la más extensa y mejor conservada mancha de monte mediterráneo a nivel mundial. Décimo aniversario de la declaración de Monfragüe como Parque Nacional. Monfragüe está rodeado de una gran superficie adehesada, que además de servir de «despensa» a la fauna también ha sido durante años la despensa para la población de los catorce municipios integrados en la zona de influencia socioeconómica. Décimo aniversario de la declaración de Monfragüe como Parque Nacional. Los cursos de los ríos Tajo y Tiétar forman el eje articulador del parque, encajado en una estrecha garganta, entre dos alineaciones de sierras de cuarcitas y pizarras. Décimo aniversario de la declaración de Monfragüe como Parque Nacional. El paisaje actual de Monfragüe, aun estando poco modificado por la labor humana, debe buena parte de su aspecto actual a actividades tradicionales realizadas durante cientos de años: agricultura, ganadería, apicultura, extracción de corcho... Décimo aniversario de la declaración de Monfragüe como Parque Nacional. Monfragüe fue declarado Parque Natural en 1979; Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) en 1994 y Reserva de la Biosfera en 2003, ha informado hoy en una nota el Ejecutivo extremeño. Décimo aniversario de la declaración de Monfragüe como Parque Nacional. En este espacio se asienta la más densa colonia de buitre negro del mundo, con 300 parejas reproductoras. Décimo aniversario de la declaración de Monfragüe como Parque Nacional. Carlos III decidió fundar una villa en mitad de camino entre el puerto de la Serrana y el Puente del Cardenal. Así surgió Villarreal de San Carlos. Contaba con iglesia, fuente y cuartel.