Desmienten que la elefanta «Ruperta» esté a punto de morir víctima de desnutrición
Colectivos ambientalistas y artistas de Venezuela movilizaron a través de las redes sociales a los ciudadanos de Caracas para que llevaran comida al zoo donde vive el animal, que en realidad se está recuperando de un cuadro diarréico severo
El Instituto Nacional de Parques (Inparques) de Venezuela ha desmentido que la hembra de elefante llamada «Ruperta» que vive en el Parque Zoológico de Caricuao (Caracas) se encuentre «a punto de morir», víctima de desnutrición y anemia, producto de un cuadro diarréico severo , como han asegurado a través de las redes sociales distintos grupos ambientalistas y artistas del país, quienes pidieron a los ciudadanos que se acercaran hasta el centro con comida para el animal.
Inparques ha decidido invitar a las instalaciones de Caricuao a distintos colectivos para que conozcan de primera mano que «si bien el zoológico dispone de suficiente comida para Ruperta y el resto de la colección faunística», por orden de los veterinarios el elefante «solo puede comer zanahorias y pasto mientras supera la deshidratación », explica el organismo en una nota.
Asimismo, recordó a los concurrentes que Ruperta tiene más de 46 años y siete toneladas de peso y que recientemente sufrió una caída a consecuencia de un resbalón en el área de manejo
Los presentes pudieron ver a Ruperta y se convencieron de que el animal «tiene su tratamiento a base de vitaminas y minerales e hidratación oral y por vía intravenosa», comentaron dos de ellos a los medios locales.
Noticias relacionadas
- Los elefantes solo duermen dos horas, y encima de pie
- Elefante africano: la caza furtiva refuerza su estructura social
- Gabón intenta mantener la paz entre humanos y elefantes
- Elefante asiático: décadas de furtivismo han propiciado que algunos machos nazcan sin colmillos
- La caza de elefantes impide a los países africanos ingresar 23 millones de euros cada año
- Más del 90% del marfil incautado procede de matanzas recientes de elefantes